ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Laboratorio Soldadura

ingenieronaval29 de Abril de 2013

617 Palabras (3 Páginas)716 Visitas

Página 1 de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL - UNEFA

NÚCLEO FALCON – EXTENSION PUNTO FIJO

ESPECIALIDAD: INGENIERÍA ASIGNATURA: SOLDADURA – MEC 31513

PROF.: ING.FRANCISCO.J. QUIJADA.G

PRACTICA 1 LABORATORIO DE SOLDADURA

CORDONES ALTERNOS Y CORRIDO EN SOLDADURA PLANA

OBJETIVO GENERAL

El estudiante estará en capacidad de dominar el arco eléctrico, a fin de realizar cordones alternos y corridos en soldadura plana; sobre laminas de acero.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Controlar el arco eléctrico a través de cordones paralelos y seguidos.

 Observar el grado de dificultad con diferentes tipos de movimiento del electrodo.

 Conservar la distancia apropiada entre el electrodo y la pieza, manteniendo la velocidad de avance.

GENERALIDADES

En el proceso de soldadura con arco eléctrico, se usa un electrodo consumible y consiste de una varilla metal de aporte recubierta con materiales químicos, que proporcionan un fundente y protección a la misma, el metal de aporte debe ser compatible con el metal que se va a soldar. El recubrimiento consiste en celulosa pulverizada, mezclada con óxidos, carbonatos y otros ingredientes mediante un aglutinante de silicato. El calor del proceso funde el recubrimiento y proporciona una atmósfera protectora y escoria; también ayuda a estabilizar el arco eléctrico regulando la velocidad con la que se funde el electrodo. Las piezas metálicas se llevan a la temperatura de soldar con el calor que se desprende del arco, así que éstas se funden y corren juntas para formar una sola masa única, solida y homogénea después de solidificarse, y esto es lo que se conoce como cordón de soldadura. Fig. 1.

EQUIPOS:

 Maquina de soldar – Transformador.

 Pechera.

 Guantes.

 Careta de protección.

 Cepillo de alambre.

 Piqueta.

 Alicate de presión.

MATERIALES:

 Pletina de acero de 3” de ancho x ¼” de espesor y 20 cm. De longitud.

 Electrodo E- 6013 de diámetro 2.25 cm.

PROCEDIMIENTO:

 Verifique la maquina de soldar y la ropa de protección.

 Coloque la pieza sobre el banco de trabajo.

 Trace a 2 cm del extremo de la lámina dos líneas seguidas de 7cm aproximadamente, luego trace una línea paralela a las anteriores de 14 cm aproximadamente.

 Ajuste la máquina de soldar, ponga el electrodo en el porta electrodo y arranque la máquina.

 Encienda el arco y corra dos cordones por trazado alterno con cualquier movimiento expuesto por el profesor. (fig. 2)

 Repita lo anterior por el trazado corrido.

 Limpie la escoria de los cordones con piqueta y cepillo de alambre, examínelos para ver que no presenten defectos.

RECOMENDACIONES

 No arranque la máquina, sin antes haber seleccionado su amperaje.

 No mirar el arco sin la careta protectora.

 No remover la escoria sin los lentes protectores.

 Mantenga su sitio de trabajo limpio y ordenado.

 Trabaje seguro, si no sabe, pregunte antes.

CUESTIONARIO

a) ¿Cómo se denomina la distancia entre el electrodo y la pieza?

b) ¿Qué determina la velocidad de avance al realiza el cordón?

c) ¿Qué es un hilo de soldadura?

d) ¿Por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com