Guia conservación de energía
JENNIFER ANDREA CHUMBAY QUITE�OTarea5 de Marzo de 2024
634 Palabras (3 Páginas)60 Visitas
UNIVERSIDAD DE CUENCA
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
Asignatura:
Dinámica
Tema:
Conservación de energía
Integrantes:
Jennifer Chumbay.
Sara Sanchez.
Docente:
Sonia Guzñay.
Fecha:
21/02/2024
Objetivos de la actividad de aprendizaje:
- Definir el concepto de Energía mecánica a través de las energías potencial y cinética.
- Mediante el simulador explicar como se producen las energías cinética y potencial.
Antes de iniciar con la actividad contesta las siguientes preguntas:
- ¿Si soltamos un objeto desde cierta altura y en el extremo de una rampa y no hay fricción que altura crees que alcanzaría?.
Si no existe fricción el objeto alcanzará la misma altura en el otro extremo porque no se pierde la energía.
- A medida que un objeto cae desde cierta altura ¿qué sucede con las energías cinética y potencial?.
La energía cinética aumenta ya que va ganando velocidad mientras que la energía potencial disminuye porque va perdiendo altura.
- ¿Si la fricción se hace presente mientras el cuerpo está en movimiento que pasaría con las alturas alcanzadas a medida que transcurre el tiempo? ¿por qué?
Las alturas van a ir disminuyendo hasta que quede en reposo en el centro de la pista porque la energía no se conserva.
Pasos a seguir:
- Ingresar en el siguiente link del video y observara un tutorial sobre el funcionamiento del simulador: https://www.loom.com/share/cd2385e4824946ad927ac4a92309ef36?sid=e2a36fcb-250c-4410-8e13-54c617d9fa3f
- Ingresar al simulador: https://phet.colorado.edu/sims/html/energy-skate-park-basics/latest/energy-skate-park-basics_all.html?locale=es
- Realiza las siguientes actividades.
PRIMERA PARTE
[pic 1]
Teniendo en cuenta en la ventana principal del simulador PhET realice la práctica señalada sin fricción, soltando el objeto (muñeco) desde cierta altura.
[pic 2]
- ¿Qué altura alcanza el objeto?
Llegó a la misma altura a la que inció , es decir la altura máxima en el punto inicial y final es la misma.
- Ahora activa el gráfico de barras. ¿Qué puedes observar de la energía cinética, potencial y mecánica?
[pic 3] [pic 4]
Se observa que cuando hay altura existe energía potencial pero no energía cinética. Y que cuándo hay velocidad existe energía cinética y también existe energía potencial cuando tiene altura, es decir, en el punto más bajo no hay energía potencial.
- ¿Qué puedes afirmar desde el punto de vista físico de lo observado teniendo en cuenta el comportamiento de las energías?
No llega a la misma altura porque la energía no se conserva
SEGUNDA PARTE
[pic 5]
Ahora varía la masa del objeto, deslizando hacia la derecha e izquierda la barra de masa.
- ¿Qué puedes observar en los gráficos de energía, proporcionados en los gráficos de barra cuando aumentas la masa del objeto?
Se observa que cuando hay más masa hay más conservación de energía, entonces la masa y la conservación de energía son directamente proporcionales.
- ¿Qué puedes observar en los gráficos de energía, proporcionados en los gráficos de barra cuando disminuyes la masa del objeto?
Cuando hay menos masa hay menos conservación energía, entonces la masa y la conservación de energía son directamente proporcionales..
[pic 6]
TERCERA PARTE
[pic 7]
Ahora fija la masa y aumenta la fricción de la superficie, para ello solo debes mover la barra de fricción hacia la derecha.
...