Guía De Frecuencia Y Período Primero Medio
alfredovukovic2 de Agosto de 2012
847 Palabras (4 Páginas)1.447 Visitas
Liceo Experimental Leumag Profesor Alfredo Omar Vukovic González
Departamento de Ciencias Profesor de Física y Matemática
Área de Física Licenciado en Ciencias de la Educación
Guía de física “sonido”
El sonido está presente en nuestro alrededor y nos permite relacionarnos y comunicarnos con nuestro entorno. Los sonidos se originan por la vibración de algún cuerpo o medio material (sólido, líquido o gaseoso). En Física se denomina cuerpo o medio material a cualquier sistema formado por partículas de materia (átomos y moléculas).
En términos generales, podemos decir que una vibración es un movimiento de vaivén de un cuerpo que posee energía, la que le permite moverse hacia un lado y otro de su posición de equilibrio.
Se llama ciclo de vibración al recorrido completo que realizan algunos cuerpos, desde una posición inicial, hasta que retornan a este punto. Cuando todos los ciclos de una vibración tienen la misma duración, se habla de una vibración periódica.
Toda vibración periódica posee dos características fundamentales:
El periodo, el cual corresponde al tiempo que emplea el cuerpo en completar un ciclo. Se simboliza con la letra T, la unidad de medida del periodo es el segundo [seg].
La frecuencia, correspondiente a la cantidad de ciclos que se producen en un determinado tiempo, se simboliza con la letra f.
La unidad más usada para medir la frecuencia es el Hertz [Hz] el que corresponde al número de oscilaciones en 1 segundo. Por ejemplo, si un cuerpo realiza 10 oscilaciones en 1 segundo, su frecuencia es de 10 Hertz y su periodo es de 0,1 [seg]
La frecuencia y el periodo son inversamente proporcionales. Esto quiere decir que si uno se duplica el otro se reduce a la mitad. La relación queda de la siguiente manera:
T = 1/f o f = 1/T
Es muy común que se empleen múltiplos de [Hz]
1 Kilohertz [KHz] = 1.000 [Hz]
1 Megahertz [MHz] = 1.000.000 [Hz]
1 Gigahertz [GHz] = 1.000.000.000 [Hz]
Para calcular:
1.- ¿Cuál es el periodo de un péndulo que realiza 12 oscilaciones en 4 [seg]?
2.- ¿Qué frecuencia tiene un aspa de ventilador si emplea 0,025 [seg] en completar una vuelta?
3.- El limpiaparabrisas de un automóvil realiza 10 oscilaciones en 20 [seg]. ¿Cuál es su periodo expresado en segundos y su frecuencia expresada en [Hz]?
4.- La frecuencia de oscilación de las aspas de un ventilador es de 5[Hz].
a) ¿Cuántas oscilaciones por segundo realizan las aspas del ventilador?
b) ¿Cuál es el periodo de esta oscilación?
5.- Si la Tierra realiza un giro completo sobre si misma en 24 [horas]:
a) ¿Cuál es el periodo de rotación de la Tierra expresado en [seg]?
b) ¿Cuál es la frecuencia expresada en [Hz]. Explica qué significa este resultado
6.- Si un motor eléctrico gira a 3000 [r.p.m].:
a) ¿Cuál es su frecuencia de revolución expresada en [Hz]?
b) ¿Cuál es su periodo de revolución expresado en [seg]? Explica qué significa este resultado
6.- Determinar la frecuencia, el período del un punto dibujado en la periferia de los punteros de un reloj, si el segundero mide desde el centro de giro hasta su extremo una distancia de 30 [cm], el minutero
35 [cm] y el horario 28 cm.
Un carrusel
...