ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía Para El Examen Global De Ciencias 1

jojefe21 de Mayo de 2014

2.431 Palabras (10 Páginas)567 Visitas

Página 1 de 10

GUÍA EXAMEN GLOBAL PARA EL EXAMEN DE CIENCIAS 1 . 2012-2013

BLOQUE I

1. Son organismos formados por una sola célula:

a) Unicelular b) Pluricelular c) Heterótrofo d) Autótrofo

2. Son organismos formados por dos o más células:

a) Unicelular b) Pluricelular c) Heterótrofo d) Autótrofo

3. Son organismos que producen su propio alimento como las plantas:

a) Unicelular b) Pluricelular c) Heterótrofo d) Autótrofo

4. Son organismos que requieren de otros organismos para alimentarse:

a) Unicelular b) Pluricelular c) Heterótrofo d) Autótrofo

5. Son células que carecen de membrana nuclear:

a) Procariota b) Pluricelular c) Eucariota d) Autótrofo

6. Son células que tienen núcleo celular

a) Procariota b) Pluricelular c) Eucariota d) Autótrofo

7. Es la ciencia que estudia a los seres vivos:

a) Biología b) Física c) Toxicología d) Bioquímica

8. Consiste en satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades

a) Productor b) Biología c) Desarrollo sustentable d) Ecología

9. Completa la siguiente tabla

Organismo Reino Unicel- pluricel Autot - Hetero Eucariota-procariota

Perro

Margarita

Penicillium (hongo)

Araña

10. Lee el texto y contesta lo que se te pide.

Un ecosistema que mantiene una biodiversidad alta (es decir, una amplia variedad de seres vivos) se adapta con mayor probabilidad a los cambios medio ambientales causados por el hombre.

Consideremos las dos redes tróficas representadas en el diagrama. Las flechas van desde el organismo que es comido hasta el que se lo come. Estas redes tróficas son muy simples en comparación con las redes tróficas de los ecosistemas reales, pero aun así reflejan una diferencia entre los ecosistemas más diversos y los menos diversos.

La red trófica B representa una situación con biodiversidad muy baja, donde en algunos niveles el flujo de alimento incluye sólo un tipo de organismo. La red trófica A representa un ecosistema más diverso y, por lo tanto, con más alternativas en los flujos de alimento.

En general, la pérdida de biodiversidad debería ser considerada en serio, no sólo porque los organismos que se están extinguiendo representan una gran pérdida tanto por razones éticas como utilitarias (beneficios útiles), sino también porque los organismos que sobrevivan serán más vulnerables a la extinción en el futuro.

1. Observa la red trófica A. Sólo dos animales de esta red tienen tres fuentes directas de alimentación ¿Cuáles animales son?

2. Las redes tróficas A y B están en diferentes localidades. Supón que las cigarrillas saltadoras se extinguieron en ambos lugares ¿Cuál de las siguientes sería la mejor predicción y explicación del efecto que tendría este hecho en las redes tróficas?

A El efecto sería mayor en la red trófica A porque avispa parásita sólo tiene una fuente de comida en la red A.

B El efecto sería mayor en la red trófica A porque avispa parásita tiene varias fuentes de comida en la red A.

C El efecto sería mayor en la red trófica B porque avispa parásita sólo tiene una fuente de comida en la red B.

D El efecto sería mayor en la red trófica B porque avispa parásita tiene varias fuentes de comida en la red B.

11. Lee el siguiente texto, analiza la imagen y contesta las preguntas.

Una manada de lobos intenta cazar un alce, debido al gran tamaño del animal y sus grandes cuernos los lobos no pueden cazarlo rápidamente por lo que optan perseguirlo hasta cansarlo.

1. ¿Qué característica de los seres vivos hicieron a los lobos querer cazar al ciervo?

a) Nutrición b) Irritabilidad c) Metabolismo d) Intercambio de gases

2. ¿Qué característica(s) es necesaria para que un lobo pueda perseguir a un alce durante horas?

a) Nutrición b) Irritabilidad c) Reproducción d) Intercambio de gases

3. Propón una teoría que explique porque los lobos cazan en manada y no en solitario.

12. Menciona en que consiste la teoría de evolución de Darwin

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13. Menciona en que consiste la teoría de evolución de Lamarck

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

BLOQUE II

1. Son moléculas constituidas por aminoácidos:

a) Proteínas b) Vitaminas c) Carbohidratos d) Lípidos

2. La glucosa es un ejemplo de:

a) Proteínas b) Vitaminas c) Carbohidratos d) Lípidos

3. Son moléculas que sirven como almacén de energía, existen como grasas o aceites:

a) Proteínas b) Vitaminas c) Carbohidratos d) Lípidos

4. Sirven para un adecuado mantenimiento del cuerpo y no proporcionan energía:

a) Proteínas b) Vitaminas c) Carbohidratos d) Lípidos

5. Enzima producida por el hígado:

a) Bilis b) Jugo pancreático c) Tiroxina d) fenilalanina

6. Enzima producida por el páncreas:

a) Bilis b) Jugo pancreático c) Tiroxina d) fenilalanina

7. Parte del intestino delgado encargado de la absorción de los nutrientes:

a) Boca b) Intestino delgado c) Intestino grueso d) Faringe

8. Es el nutriente que más utilizamos los humanos:

a) Proteínas b) Vitaminas c) Carbohidratos d) Lípidos

9. Anota en la siguiente tabla el nutriente principal y el lugar que ocupa el alimento dentro del plato del buen comer

Alimento Nutriente Plato del buen comer

Huevo

Pan

Arroz

Carne

Leche

Lentejas

Aceite de oliva

10. Dibuja un diagrama de la fotosíntesis que contenga los siguientes elementos:

Oxígeno, CO2, Agua, energía solar, glucosa

11. ¿Cuál es la función de la clorofila?

12. ¿En que parte de las plantas se realiza la fotosíntesis?

13. Calcula la cantidad de calorías de la siguiente etiqueta de información nutrimental (5 pts)

Galletas Quaker

Porción 1 porción(2 galletas)

Calorías ?

Proteínas 2.2 g

Carbohidratos 15,3 g

Lípidos 3,8 g

14. Escribe si los siguientes enunciados son falsos o verdaderos:

a) La insulina es encargada de llevar la glucosa a todas las células del cuerpo V F

b) Los diabéticos tienen problemas con la producción de colesterol V F

c) La anorexia se caracteriza por consumir alimentos y después vomitar V F

d) La bulimia se caracteriza por la falta de deseo de alimentarse por voluntad propia V F

e) La obesidad es una enfermedad caracterizada por el exceso de grasa en el cuerpo V F

f) El colesterol bueno es denominado HDL V F

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com