Guía de laboratorio ENSAYO DE DUREZA
Josefina AmdanExamen16 de Diciembre de 2018
400 Palabras (2 Páginas)265 Visitas
Página 1 de 2
									
	[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Ingeniería Mecánica
Guía de laboratorio
ENSAYO DE DUREZA
1. OBJETIVO GENERAL:
Familiarizar al alumno con los distintos procedimientos de ensayo de dureza, comprender cada uno de los principios, aplicaciones y características relativas a cada prueba.
2. OBJETIVO ESPECÍFICO:
- Comprender el uso y equipamiento de la máquina de ensayo de dureza modelo 8175.5 LKV.
 
- Ensayar diversos materiales metálicos típicos (aluminio, acero, etc.)
 
- Diferenciar las principales escalas de dureza: Brinell, Rockwell, y Vickers.
 
- Comprobar la influencia de los componentes y condiciones de los materiales en los resultados finales de dureza.
 
- Identificar los principales accesorios de la máquina de ensayos de dureza: Indentadores y adaptadores, conocer su utilización y características principales.
 
3. IMPLEMENTACIÓN:
- Máquina de ensayo de dureza Zwick / Roell Modelo 8175.5 LKV.
 
[pic 3]
- Indentadores Brinell, Vickers, Rockwell.
 
- Adaptadores para sujeción de muestras (cilíndrica o plana) según geometría de la muestra.
 
4. MATERIALES A UTILIZAR:
- Probeta SAE 1045.
 
- Probeta SAE 4340.
 
5. PROCEDIMIETO:
- Comprobar la calibración del equipo.
 - Determinar la escala de ensayo a realizar, según el tipo de material.
 - Montaje del penetrador adecuado según la escala determinada.
 - Selección de carga de ensayo según corresponda.
 - Preparación de la muestra a ensayar.
 - Posicionar el indentador sobre el material a ensayar.
 - Realizar las mediciones estipuladas sobre las muestras o probetas a medir.
 - Obtención de resultados y parámetros programados inicialmente.
 
6. INFORME:
- Las características técnicas de los instrumentos empleados en el laboratorio.
 
- Descripción de métodos seguidos.
 
- Con los datos de la dureza resultante, identificar el tipo de material comercial ensayado.
 
- Un análisis de los resultados obtenidos y conclusiones personales.
 
- De las mediciones realizadas complete y compare a través de la tabla adjunta.
 
Material a ensayar  | HR( )  | HB( )  | 
SAE 4340 (Natural)  | ||
SAE1045 (Natural)  | 
EVALUACIÓN: Test 40%
Informe 60%
...
Disponible sólo en Clubensayos.com