HISTORIA DE LA BIOLOGIA
bennyair 14Trabajo12 de Septiembre de 2021
436 Palabras (2 Páginas)105 Visitas
HISTORIA DE LA BIOLOGIA
Hipócrates de Cos (Siglo V a.c.): Aportó los conceptos de diagnóstico, prevención, autocuración y dietética, por lo que es considerado padre de la medicina.
Aristóteles (Siglo IV a.c.): Es considerado el primer naturalista y el precursor de la fisiología y anatomía comparativa, llegó a clasificar hasta 540 especies animales y diseccionó al menos a 50 de ellas. También escribió el manuscrito Historia de los animales, que es considerado uno de los primeros libros de biología.
Leonardo da Vinci (1490): Realizó dibujos anatómicos de proporciones específicas que incluyen estructuras óseas, órganos internos, músculos, el cerebro y el corazón, como el Hombre de Vitruvio.
Otto Brunfel (1530): Publica su Herbarum vivae eicones (Imágenes vivas de plantas), una colección botánica de 3 volúmenes.
Andreas Vesalius (1543): Publica De humani corporis fabrica (Las estructuras del cuerpo humano), un libro de anatomía con ilustraciones que están basadas en cuerpos reales.
William Harvey (1628): Demostró la anatomía del corazón y cómo es la circulación sanguínea en su libro La función anatómica del movimiento del corazón y de la sangre en animales.
Robert Hooke (1665): Observó, con ayuda del microscopio, pequeñas celdas que se repetían en los tejidos y las bautizó como células.
Antoine Van Loeuwenhoek (1674): Logró visualizar los microorganismos en una gota de agua, los glóbulos rojos, esperma y bacterias en la saliva con ayuda del microscopio.
Carl von Linné (1735): Propuso el sistema de Linneo en donde clasificaba a los seres vivos de acuerdo a sus características y que es la base de la taxonomía moderna.
Charles Darwin (1859): Publicó su libro El origen de las especies, una obra sobre la evolución que es el fundamento de la teoría de la biología evolutiva.
Gregor Mendel (1866): Estableció los principios de la herencia, conocidas como leyes de Mendel. Es considerado Padre de la genética moderna.
Friedrich Miescher (1869): Es el primero que logra aislar el ADN y otros ácidos que son esenciales y a los que llamó nucleicos.
Alexander Flemming (1928): Descubrió la penicilina y sus efectos.
James D. Watson y Francis Crick (1953): Propusieron la estructura de doble hélice del ADN.
Carl Woese (1977): Propuso una clasificación taxonómica en tres Dominios.
Kary Mullis (1983): Describe la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Ian Wilmut, Keith Campbell y otros científicos (1996): clonan a la primera oveja llamada Dolly a partir de una célula adulta.
Proyecto Internacional (2003): Es completado con éxito el proyecto del genoma humano.
Angeles Virguez, M., (23 de marzo de 2017). Línea del Tiempo de la Biología: Descubrimientos Principales. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/linea-del-tiempo-biologia/.
Laura F., (desconocido), 30 EVENTOS IMPORTANTES EN LA HISTORIA DE LA BIOLOGIA. Timetoast. Recuperado de: https://www.timetoast.com/timelines/30-eventos-importantes-en-la-historia-de-la-biologia
MultiChannel, (13 de julio de 2020), BREVE HISTORIA DE LA BIOLOGÍA. YouTube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=uxOcKGNWT7Q
...