ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hay Vida En Marte

pollo000310 de Marzo de 2015

641 Palabras (3 Páginas)1.958 Visitas

Página 1 de 3

Secretaria de Educación del Distrito Federal

Bachillerato en línea

Ciencias de la Vida y la Tierra ll

¿Hay Vida en Marte?

Unidad 1

Didier Irad Ibáñez González

Quiroga Marin Rogelio

Elabora 4 gráficas de pastel con la composición en porcentaje de los elementos y compuestos de la atmósfera y litosfera de la Tierra primitiva y Marte.

Planeta tierra elementos químicos. Planeta marte elementos químicos.

Oxigeno=46%

Silicio=27%

Aluminio=8.3%

Hierro=6.2%

Calcio=4.7%

Magnesio=2.8%

Otros=5.3% La NASA confirmó que el Curiosity encontró en el suelo de Marte varios elementos químicos, incluyendo oxígeno, hierro, magnesio, calcio azufre, cloro e indicios de materiales basados en carbono, dentro de las muestras que el explorador ha conseguido

CO2 95,32 %

Nitrógeno 2,7 %

Argón 1,6 %

Oxígeno 0,13 %

CO 0,08 %

Vapor de agua 0,021 %

Óxido nitroso 0,01 %

Neón 2,5 ppm

Agua pesada 0,85 ppm

Criptón 0,3 ppm

Formaldehído 0,13 ppm

Xenón 0,08 ppm

Ozono 0,03 ppm

Peróxido de hidrógeno 0,018 ppm

Metano 0,01 ppm

Sus tres constituyentes principales son, por orden de abundancia, el oxígeno, el silicio y el hierro. Contiene:

20,8 % de sílice

13,5 % de hierro

5 % de aluminio

3,8 % de calcio

y también titanio y otros componentes menores.

Elementos químicos atmosfera (planeta tierra) Elementos químicos atmosfera (planeta marte)

Oxigeno=21%

Nitrógeno=78%

Gases nobles=1%

Co2 =0.03% CO2 =95.9%

Ar= 2.0%

N2 = 1.9%

O2 =o.14%

CO=0.06%

2) Elabora 2 gráficas de pastel con la distribución del agua en cada planeta de acuerdo con su estado de agregación.

Planeta Tierra Planeta marte

94% = océanos y mares

2%= casquetes polares

2%= ríos, lagos y lagunas

1%= agua subterránea

1%= humedad atmosférica

70 y 300 partes por millón de agua

2%= superficie terrestre

0.03%= está en la atmosfera

Con base en las gráficas anteriores, responde:

3) ¿Cuáles condiciones de la Tierra primitiva favorecieron la formación de las biomoléculas?

R= Los primeros compuestos orgánicos, a partir de las sustancias inorgánicas de naturaleza reductora como el CH4, el H2O, el NH3 y el HCN que formaban parte de la atmósfera y los mares primitivos, por acción de fuentes de energía no biológicas, como: los rayos ultravioletas del sol, las descargas eléctricas y la erupción de volcanes submarinos, se sintetizaron compuestos orgánicos sencillos como los monosacáridos, los ácidos grasos, la glicerina, los aminoácidos y las bases nitrogenadas. La importancia de la síntesis abiogénica de compuestos orgánicos sencillos radica en que: Estas moléculas constituyeron la materia prima necesaria en la síntesis de polímeros y otros compuestos orgánicos complejos.

4) Considerando la abundancia de los diferentes elementos y compuestos, así como las condiciones que permitieron que se formaran las biomoléculas en la Tierra primitiva, argumenta si sería posible la vida en Marte.

R= A mi parecer sería imposible la vida ya que en temporadas marte es extremadamente frio y en ocasiones extremadamente caliente y con un clima tan extremo como el de marte no permitiría la vida en marte. Pero según algunos científicos, dicen que es posible la vida en marte ya que contiene agua y por algunos elementos químicos que en él se encuentra, pero si hubiera vida en marte sería una raza muy diferente a la nuestra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com