Hemangiomas
KatherinGallego27 de Mayo de 2013
592 Palabras (3 Páginas)419 Visitas
RESUMEN
Los hemangiomas y las malformaciones vasculares se pueden clasificar como lesiones vasculares, que generalmente consiste en alteraciones en vasos sanguíneos, venas y arterias que principalmente aparecen en la niñez.
Además son lesiones que pueden comprometer tejidos blandos y tejido óseo, pero es importante resaltar que los hemangiomas poseen regresión espontanea.
Los hemangiomas son lesiones que constituyen tumores benignos del endotelio vascular y las malformaciones vasculares son lesiones con un recambio celular endotelial normal que representan verdaderos errores en la morfogénesis.
Los hemangiomas muestran una proliferación celular y son pequeños o ausentes en el nacimiento, que presentan un aumento significativo y rápido durante la lactancia, pero durante la etapa de la infancia involucionan sin dejar secuelas en el paciente.
Las malformaciones vasculares están formadas por vasos displasicos, que se presentan al nacer, con un crecimiento proporcional al niño que se acentúa en la edad adulta y pueden ocasionar asimetrías del área comprometida.
Ambas lesiones pueden clasificarse como venosos, cavernosos, o capilares, que clínicamente se pueden ser observados como lesiones maculopapulares que dependiendo del área comprometida pueden diferenciarse en rojos (origen vascular)o violáceos (origen venoso).
Es importante establecer el diagnóstico correcto, para el cual se emplean diferentes métodos confiables, como radiografía simple, ecografía doppler, escáner o TC, arteriografía, angio-resonancia, flebografía, linfoescintigrafia y topograma; ya que de acuerdo a la clasificación de la lesión se determinara el tratamiento el cual consiste en la implementación de terapias farmacológicas con medicamentos como: corticoesteroides, citotoxicos; y además tratamientos alternos como crioterapia, radioterapia, escleroterapia, y embolizacion.
(Palabras claves: Hemangiomas, malformaciones vasculares, tratamiento quirúrgico, tratamiento no quirúrgico)
INTRODUCCIÓN
Tratamiento para los hemangiomas
El tratamiento depende del tamaño, la localización y la gravedad de los hemangiomas. Generalmente, no se recomienda el tratamiento de los hemangiomas pequeños o los no invasivos, ya que desaparecerán (involucionarán) espontáneamente. Sin embargo, los hemangiomas pueden causar problemas de hemorragias, dificultades respiratorias o en la alimentación, alteraciones en el crecimiento o un deterioro de la visión que quizás requiera una intervención médica o quirúrgica.
El tratamiento puede incluir lo siguiente:
● Medicamentos esteroides
● Embolizacion de los vasos sanguíneos (inyección de material en los vasos sanguíneos para obstruir la afluencia sanguínea)
● Extirpación quirúrgica o por láser
Tratamiento para las malformaciones vasculares
El tratamiento depende del tipo de malformación vascular, ya que cada uno de ellos merece un tratamiento diferente. Generalmente, la terapia con láser es efectiva para las malformaciones capilares o las manchas de vino de Oporto, que tienden a ser planas, de color rojo o violáceo y que se localizan en la cara. Las malformaciones arteriales frecuentemente se tratan mediante embolización (se obstruye el flujo sanguíneo hacia la malformación por medio de la inyección de un material cerca de la lesión). Las malformaciones venosas a menudo se tratan por medio de una inyección directa de un medicamento esclerosante (coagulante) que provoca la coagulación de los canales. Muchas veces, el cuidado efectivo de la lesión se logra a través de la combinación de los diferentes tratamientos.
Los hemangiomas son tumores vasculares que deben diferenciarse de las malformaciones vasculares. Los Hemangiomas tienen un curso habitual
...