ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hemisferio Cerebrales

2690588220 de Abril de 2015

625 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

Hemisferio cerebral

El término hemisferio cerebral designa cada una de las

dos estructuras que constituyen la parte más grande del

encéfalo. Son inversos el uno del otro, pero no inversamente

simétricos, son asimétricos, como los dos lados de

la cara del individuo. Una cisura sagital profunda en la

línea media (la cisura interhemisférica o longitudinal cerebral)

los divide en hemisferio derecho y hemisferio izquierdo.

Esta cisura contiene un pliegue de la duramadre

y las arterias cerebrales anteriores. En lo más hondo de la

cisura, el cuerpo calloso (una comisura formada por un

conglomerado de fibras nerviosas blancas), conecta ambos

hemisferios cruzando la línea media y transfiriendo

información de un lado al otro.

1 Vías

La sustancia blanca de los hemisferios cerebrales se encuentra

debajo de la corteza y está formada por axones

mielinizados. Las fibras nerviosas que forman la sustancia

blanca del hemisferio cerebral se clasifican como:

1. Fibras comisurales, conectan y transmiten los

impulsos nerviosos desde un hemisferio al otro; cruzan

la línea media, formando una gruesa y compacta

estructura (cuerpo calloso).

2. Fibras de asociación, operan en las circunvoluciones

de un mismo hemisferio: comunican neuronas

de una parte de la corteza de un hemisferio con las

de otra parte del mismo hemisferio.

3. Fibras de proyección, transmiten los impulsos desde

el cerebro hacia la médula espinal (y viceversa);

parten de la corteza a centros inferiores; parten de

casi todas las zonas de la corteza y convergen hacia

la cápsula interna. Esta lámina de sustancia blanca

separa a los núcleos basales del tálamo.

2 Funciones

Las diferencias funcionales entre hemisferios son mínimas

y sólo en algunas pocas áreas se han podido encontrar

diferencias en cuanto al funcionamiento y éstas no

están en todas las personas. La parte de la diferencia de

competencias entre los dos hemisferios cerebrales parece

ser exclusiva del ser humano. Se ha dicho que nuestros

cerebros se han especializado de este modo, porque

el lenguaje y la lógica necesitan procesos de pensamiento

más ordenados y sofisticados que los que necesita, por

ejemplo, la orientación espacial.

Las dos mitades del cerebro son complementarias, en la

mayoría de los adultos, los centros del habla están situados

en el lado izquierdo. No obstante, alrededor de un 15 %

de los zurdos y un 2 % de los que usan preferentemente la

mano derecha, tienen centros del habla en ambas partes

del cerebro.

Algunos zurdos desarrollan el habla en el hemisferio izquierdo

únicamente; menos de la mitad la tienen en la

parte derecha. Aun cuando el lado derecho del cerebro

controla principalmente el lado izquierdo del cuerpo, y el

lado izquierdo del cerebro controla, en gran parte, el lado

derecho del cuerpo, el hecho de ser ambidextro indica

que las dos mitades del cerebro no han llegado a estar tan

completamente especializadas como lo están en los individuos

diestros.

En los niños de corta edad, cada lado del cerebro tiene

el potencial de la facultad del habla y del lenguaje. Una

lesión en el lado izquierdo en los primeros años de vida,

produce como resultado el desarrollo de la facultad del

lenguaje en el lado derecho del cerebro. El dominio del

habla y probablemente también de otras facultades se establece

firmemente en uno de los hemisferios hacia los

diez años de edad y no puede transmitirse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com