Hidrocarburos
marukata19 de Mayo de 2014
808 Palabras (4 Páginas)346 Visitas
Resumen
En esta práctica se realizaron ensayos cualitativos con el fin de determinar el comportamiento de alcanos, alquenos y alquinos, para esto se obtuvo acetileno el cual reaccionó con permanganato de potasio y nitrato de plata amoniacal; se determinó la solubilidad de compuestos polares y apolares, ya que los compuestos orgánicos son apolares son solubles en apolares (éter de petróleo) e insolubles en polares (agua), pero no siempre sucede así por ejemplo el ciclohexeno (apolar) y el permanganato de potasio (polar) son solubles a pesar de que tienen distinta polaridad; se hicieron pruebas de oxidación con el permanganato de potasio y ciclohexeno, ciclohexano y xileno.
Equipos
Montaje para la obtención de un gas en este caso para la obtención de acetileno.
Datos
Tabla 1. Pruebas de caracterización de acetileno.
Sección Observación
7.1.1. Al entrar el nitrato de plata amoniacal en contacto con el gas desprendido del carburo de calcio anhidro se presentó un cambio de color transparente a amarillo claro, y al retirar el gas se observó que cambió a una tonalidad lechosa y formó un precipitado blanco amarillento.
7.1.2. Al entrar en contacto el permanganato potasio con el gas desprendido del carburo de calcio anhidro se presentó un cambio de color purpura a café oscuro y se evidenció un precipitado.
Tabla 2. Pruebas de solubilidad con agua y éter de petróleo.
Sección Observación
7.2.1 Solubles
7.2.2 Insolubles
7.2.3 Solubles
7.2.4 Insolubles
7.2.5 Solubles
1.2.6 Insolubles
Tabla 3. Pruebas de oxidación con permanganato de potasio 3%
Sección Observación
7.3.1 Insolubles
7.3.2 Solubles, se observó una mezcla de color de café oscuro
7.3.3 Insolubles
Cálculos
En esta práctica no se hicieron procedimientos, los cuales halla que calcular matemáticamente
Análisis de resultados
Al agregar agua (H2O) al carburo de calcio anhidro (CaC2), se forma hidróxido de calcio (Ca (OH)2 de color blanco, el cual se precipita y acetileno (C2H2) en forma gaseosa
Al ponerse el acetileno en contacto con el nitrato de plata amoniacal reacciona dando como producto acetiluro de plata (C2Ag2 ), nitrato de amonio (NH4NO3) y amoniaco (NH3), como el acetiluro de plata (C2Ag2 ) es un compuesto apolar, no se mezcla con el nitrato de amonio (NH4NO3) y amoniaco (NH3) que son dos compuestos polares se mezclan formando un precipitado blanco amarillento que es una sal.
La adición de KMnO a la solución de acetileno provoca que el triple enlace entre los dos carbonos que forman la molécula de acetileno se rompa y formen dos moléculas de ácido etanoico. Al ser la mezcla de la reacción básica, la dicetona que se origina inicialmente sufre una ruptura oxidativa. Los productos son las sales de los ácidos carboxílicos que se pueden transformar en ácidos. Los alquinos terminales generan ácidos.
En esta reacción la adición de permanganato de potasio implica la adición del ión permanganato al triple enlace. Gracias a esta reacción la solución de permanganato de potasio que posee una coloración purpura, al reducirse durante la oxidación del alquino da como resultado la decoloración de la solución y la precipitación del ión MnO, el cual es de color café oscuro.
SOLUBILIDAD
El cliclohexano, ciclohexeno y xileno no se disolvieron en el agua, porque estos son compuestos orgánicos apolares mientras que el agua es un compuesto polar y los hidrógenos de estos compuestos no son ácidos, por lo cual no se pueden formar puentes de hidrogeno con en oxigeno
...