Hidrocarburos
rafaelmj9528 de Abril de 2015
3.604 Palabras (15 Páginas)199 Visitas
TEMA 3: HIDROCARBUROS.
Hidrocarburos
(Imagen 3.1 Compuestos )
Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e
hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se
unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química
Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono pueden ser lineales o ramificadas, y abiertas o
cerradas. Los que tienen en su molécula otros elementos químicos (heteroátomos) se llaman
hidrocarburos sustituidos. . El petróleo crudo, en cualquiera de sus formas, y el gas natural, que
son una combinación de diferentes hidrocarburos, son sus principales representantes.
Clasificación.
Los hidrocarburos se pueden clasificar de 3 maneras diferentes:
1. De acuerdo al tipo de estructuras que pueden formar.
2. Según los enlaces entre los átomos de carbono.
3. Según los grados API.
De acuerdo al tipo de estructuras que pueden formar, los hidrocarburos se pueden clasificar
como:
Hidrocarburos acíclicos, los cuales presentan sus cadenas abiertas. A su vez se
clasifican en:
Hidrocarburos lineales a los que carecen de cadenas laterales
Hidrocarburos ramificados, los cuales presentan cadenas laterales.
Alcanos Lineales
Los alcanos, tanto lineales como ramificados, son compuestos de carbono e hidrógeno
formados por enlaces simples carbono-carbono y carbono-hidrógeno. La fórmula general de los
alcanos es CnH2n+2, donde n representa el número de átomos de carbono.
(Imágen 3.2 Alcanos Lineales)
Alcanos ramificados
Igual que los alcanos lineales, son compuestos de carbono e hidrógeno formados por enlaces
simples carbono-carbono y carbono-hidrógeno. La fórmula molecular de los alcanos es
CnH2n+2, donde n representa el número de átomos de carbono.
(Imagen 3.3 Alcano Ramificado)
Alquinos
Los alquinos ramificados se nombran igual que los demás hidrocarburos ramificados, pero
manteniendo la posición más baja posible para los identificadores del triple enlace (o de los
triples enlaces, si es que hay más de uno).
(Imágen 3.4 Alquino Ramificado)
Carbenos
Un carbeno es un carbono divalente. Además de formar dos enlaces, presenta un par libre de
electrones (Carbeno singulete)
Hidrocarburos cíclicos o cicloalcanos, que se definen como hidrocarburos de cadena
cerrada. Éstos a su vez se clasifican como:
Monocíclicos, que tienen una sola operación de ciclización.
Policíclicos, que contienen varias operaciones de ciclización, que a su vez se
pueden clasificar de acuerdo a su grado de complejidad:
Los sistemas policíclicos se pueden clasificar por su complejidad en:
1.Fusionados, cuando al menos dos
ciclos comparten un enlace
covalente.
(Imágen3.5 Cicloalcano bicíclico de fusión)
2.Espiroalcanos, cuando al menos
dos ciclos tienen un solo carbono en
común.
(Imagen3.6 Cicloalcano bicíclico espiro.)
3. Agrupaciones, cuando dos ciclos
independientes se conectan por
medio de un enlace covalente.
(Imagen 3.7 Cicloalcanos en agrupaciones)
4.Puentes Estructuras de von
Baeyer,cuando una cadena lateral de
un ciclo se conecta en un carbono
cualquiera.
(Imágen3.8 Cicloalcanos tipo Puente.)
5.Ciclofanos, cuando a partir de un ciclo
dos cadenas se conectan con otro ciclo.
(Imagen 3.9 Ciclofanos, apartir de 1 ciclo 2 cadenas
se conectan)
Clasificación de acuerdo a los enlaces en atómicos
2. Los hidrocarburos se pueden clasificar en dos:
Hidrocarburos alifáticos, los cuales carecen de un anillo aromático, que a su
vez se clasifican en:
Hidrocarburos saturados, (alcanos o parafinas), en la que todos sus carbonos
tienen cuatro enlaces simples (o más técnicamente, con hibridación sp3).
Hidrocarburos no saturados o insaturados, que presentan al menos un enlace
doble (alquenos u olefinas) o triple (alquino o acetilénico) en sus enlaces de
carbono.
(Imágen 3.10 Clasificación de Hidrocarburos de acuerdo a enlaces atómicos)
Saturados
Alcanos
El carbono se enlaza mediante orbitales híbridos sp3 formando 4 enlaces
simples en disposición tetraédrica.
Propiedades físicas
Las temperaturas de fusión y ebullición aumentan con el número de
carbonos y son mayores para los compuestos lineales pues pueden
compactarse más aumentando las fuerzas intermoleculares.
Son menos densos que el agua y solubles en disolventes apolares.
Propiedades químicas
Son bastantes inertes debido a la elevada estabilidad de los enlaces C-C y
C-H y a su baja polaridad. No se ven afectados por ácidos o bases fuertes
ni por oxidantes como el permanganato. Sin embargo la combustión es muy
exotérmica aunque tiene una elevada energía de activación.
Las reacciones más características de los alcanos son las de sustitución:
CH4 + Cl2 ----> CH3Cl + HCl
También son importantes las reacciones de isomerización:
AlCl3
CH3CH2CH2CH3 ------> CH3CH(CH3)2
Obtención de alcanos: La fuente más importante es el petróleo y el uso
principal la obtención de energía mediante combustión. 2
Cicloalcanos
Los cicloalcanos o alcanos cíclicos son hidrocarburos saturados, cuyo
esqueleto es formado únicamente por átomos de carbono unidos entre ellos
con enlaces simples en forma de anillo. Su fórmula genérica es CnH2n. Por
fórmula son isómeros de los alquenos. También existen compuestos que
contienen varios anillos, los compuestos policíclicos. Pueden presentar
cadenas lineales.
Propiedades físicas
Tienen características especiales debidas a la tensión del anillo. Esta
tensión es a su vez de dos tipos:
Tensión de anillo torsional o de solapamiento.
Tensión de ángulo de enlace o angular.
El ángulo de los orbitales sp3 se desvía del orden de los 109º a ángulos
inferiores.
Es especialmente inestable el ciclopropano cuya reactividad es similar a la
de los alquenos.
Propiedades químicas
Su reactividad (con excepción de los anillos muy pequeños: ciclopropano,
ciclobutano y ciclopentano) es casi equivalente a la de los compuestos de
cadena abierta.
Además son incoloros y su punto de ebullición y fusión es igual al del agua.
Esto se presenta en todos los cicloalcanos.
Insaturados
Alquenos
Los alquenos contienen enlaces dobles C=C. El carbono del doble enlace
tiene una hibridación sp2 y estructura trigonal plana. El doble enlace consta
de un enlace sigma y otro pi. El enlace doble es una zona de mayor
reactividad respecto a los alcanos. Los dobles enlaces son más estables
cuanto más sustituidos y la sustitución en trans es más estable que la cis.
Propiedades físicas
Las temperaturas de fusión son inferiores a las de los alcanos con igual
número de carbonos puesto que, la rigidez del doble enlace impide un
empaquetamiento compacto.
Propiedades químicas
Las reacciones más características de los alquenos son las de adición:
CH3-CH=CH-CH3 + XY ------> CH3-CHX-CHY-CH3
Entre ellas destacan la hidrogenación, la halogenación, la
hidrohalogenación y la hidratación. En estas dos últimas se sigue la regla
de Markovnikov y se forman los derivados más sustituidos, debido a que el
mecanismo transcurre mediante carbocationes y se forma el carbocatión
más estable que es el más sustituido.
Otra reacción importante es la oxidación con MnO4- o OsO4 que en frío da
lugar a un diol y en caliente a la ruptura del doble enlace y a la formación de
dos ácidos.
Otra característica química importante son las reacciones de
polimerización. Mediante ellas se puede obtener una gran variedad de
plásticos como el polietileno, el poliestireno, el teflón, el plexiglas, etc. La
polimerización de dobles enlaces tiene lugar mediante un mecanismo de
radicales libres.
Obtención de alquenos
Se basa en reacciones de eliminación, inversas a las de adición:
CH3-CHX-CHY-CH3 ------> CH3CH=CHCH3 + XY
Entre ellas destacan la deshidrogenación, la deshalogenación, la
deshidrohalogenación y la deshidratación. Las deshidratación es un
ejemplo interesante, el mecanismo transcurre a través de un carbocatión y
esto hace que la reactividad de los alcoholes sea mayor cuanto más
sustituidos. En algunos casos se producen rearreglos de carbonos para
obtener el carbocatión más sustituido que es más estable. De igual modo el
alqueno que se produce es el más sustituido pues es el más estable. Esto
provoca en algunos casos la migración de un protón.
Alquinos
Son hidrocarburos con al menos un triple enlace -C≡C- entre dos átomos de
carbono. Se trata de compuestos metaestables debido a la alta energía del
triple enlace carbono-carbono. Su fórmula general es CnH2n-2.
Propiedades físicas
...