Higiene y seguridad
denisse2426Apuntes26 de Agosto de 2015
7.662 Palabras (31 Páginas)207 Visitas
ÍNDICE
| 3 |
1.1 Antecedentes……………………………………………………………....... | 4 |
1.2 Planteamiento del problema…………………………………………......... | 4 |
1.3 Objetivo……………………………………………………………………….. | 5 |
1.4 Justificación…………………………………………………………...……… | 6 |
1.5 Supuesto……………………………………………………………………… | 7 |
1.5 Delimitaciones……………………………………………………………….. | 7 |
| 8 -12 |
III. DESARROLLO DEL PROYECTO….………………....………………………. | 13 -28 |
3.1 Seguridad en la escuela…………………………………………………….. | 13 |
3.1.1 Riesgo…………………………………………………………………… | 13 -16 |
3.1.2 Accidente……………………………………………………………….. | 17 |
3.1.2.1 Causas de los accidentes………………………………………….. | 18 -19 |
3.1.2.2 Lugares en una escuela que pueden originar un accidente……. | 20 |
3.1.2.3 Accidentes más frecuentes en el centro escolar……………….... | 21 |
3.1.3 Peligros…………………………………………………………………. | 22 |
3.1.4 Consecuencias económicas y sociales de los accidentes en la escuela……………………………………………………………………………... | 23 |
3.2 Higiene en la escuela…………………………………………………………. | 24 |
3.2.1 Condiciones ambientales de trabajo…………………………………… | 25 -26 |
3.2.2 Enfermedad de trabajo…………………………………………………. | 26 |
3.3 Seguridad e higiene en la escuela…………………………………………. | 27 |
3.3.1 Importancia de la seguridad e higiene en la escuela…………… | 27 -28 |
IV. ANALISIS DE RESULTADOS…………………………….…………….......... | 29 |
V. CONCLUSIONES………………………………………………………….......... | 30 |
VI.RECOMENDACIONES…………………………………………………............ | 31 -36 |
6.1 Recomendaciones y medidas de seguridad e higiene…………………… | 31 |
6.1.1 Medidas de seguridad en la escuela...………………..…………… | 31 -34 |
6.1.2 Medidas de higiene en la escuela…………………………………… | 35 |
VII. FUENTES DE INFORMACIÓN…………………………….…………………. | 36 |
VIII. ANEXOS | 37 |
TRIPTICO | |
CUADRO SINOPTICO |
I.INTRODUCCIÓN
A continuación presentamos nuestro trabajo de la materia de higiene y seguridad industrial. Este consiste principalmente en identificar cada uno de los conceptos y términos fundamentales de la seguridad e higiene en el ambiente o entorno que en este caso definimos como lugar la escuela primaria Marcial Ordoñez.
Como bien sabemos en cada uno de los ámbitos en los cuales nos desarrollamos estamos expuestos a accidentes, riesgos, peligros y enfermedades pero el motivo por el cual decidimos que la escuela primaria fuera nuestro lugar de análisis, es que observamos que ahí ocurren la mayoría de accidentes/incidentes a los cuales están expuestos los niños.
Además los centros educativos son el segundo hogar de niños, adolescentes y jóvenes así como también de las personas que ahí laboran; por lo que es de vital importancia que estos se encuentren en condiciones favorables para que ellos puedan realizar sus actividades sin ninguna limitación.
Por otra parte el principal objetivo de estudio en el que se centra nuestro trabajo es analizar el centro educativo anteriormente mencionado, detectando sus zonas de peligro e inseguridad, mediante la identificación de los conceptos claves de seguridad e higiene con el fin de promover una cultura de seguridad e higiene estableciendo medidas preventivas que protejan a las personas que forman el área de trabajo.
Por último podemos decir que la seguridad e higiene en cualquier lugar de trabajo es primordial ya que está comprendida por un conjunto de normas y procedimientos que están orientados a proteger la salud tanto física como mental de cada una de las personas que laboran en ese centro, preservándolos de los riesgos de trabajo inherentes al desempeño de sus actividades. Teniendo muy en cuenta que la seguridad e higiene es RESPONSABILIDAD de todos, tanto de las personas encargadas, como de nosotros mismos y de los demás, cada uno cumple un papel verdaderamente esencial para el cuidado de la seguridad y salud.
1.1 ANTECEDENTES
La Escuela Primaria urbana Marcial Ordoñez es una institución de educación elemental fundada en 1965, tiene como misión educar a niños identificando y perfeccionando sus talentos personales. Siendo su meta "la formación integral de cada uno de los alumnos atendiendo los aspectos físicos, intelectuales y morales, mediante la acción coordinada de un cuerpo docente, directivo y de apoyo e involucrando a los padres de familia como factor imprescindible para lograr ese fin".
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Las condiciones que se encuentran en algunas instituciones educativas es preocupante, esto por el mal estado en que se encuentran, debido al mal uso de sus instalaciones, por descuidos, o por ser mal instaladas, entre otras, provocando condiciones inseguras para las personas que en ellas laboran.
El mal uso de las instalaciones comúnmente se lleva a cabo por el alumnado, esto al realizar actos riesgosos, como subirse a las sillas, butacas, mesas, entre otros, provocando deformaciones o destrozos, y con esto accidentes a ellos mismos.
Muchas condiciones inseguras se deben a que las personas que se encargan de resolverlas solo tratan de hacer las cosas de forma eficaz, pero no con eficacia, debido a que las realizan, pero no de la forma que debe ser, provocando que con el tiempo se deteriore y tienda a ser riesgoso.
El alumnado de hoy en día cada vez es más rebelde e inconsciente de sus actos provocándose a ellos mismos consecuencias graves.
Por ello la pregunta en la cual se centra esta investigación es ¿Qué ha provocado la falta de higiene y seguridad en la Escuela Primaria Marcial Ordoñez?
1.3 OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL.
Crear conciencia sobre las deficiencias de higiene y seguridad que se presentan en la institución, tanto en los directivos, personal docente y en el alumnado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
- Lograr que los directivos de la institución se enfoquen en el mejoramiento de las deficiencias de la institución.
- Reducir el número de actos riesgosos en los alumnos y el personal docente que ahí laboran.
- Crear conciencia en los niños sobre el mal uso de las instalaciones, reduciendo con esto las condiciones inseguras.
1.4 JUSTIFICACIÓN
La seguridad e higiene en las distintas áreas de nuestra vida, tanto en las empresas, espacios públicos, centros educativos y de cualquier índole se ha visto afectada por varios motivos; y esto ha conducido al aumento de la inseguridad, de enfermedades y peligros que podemos estar expuestos, lo cual reduce considerablemente nuestra calidad de vida.
...