Historia De La Ciencia
LuMoreno1828 de Agosto de 2014
827 Palabras (4 Páginas)223 Visitas
HISTORIA DE LA CIENCIA ‘QUIMICA’
En la era prehistórica, la química comienza cuando el hombre aprendió a utilizar el fuego para modificar las cosas en su provecho, con el tiempo la química como ciencia se origino en las culturas mesopotámicas y egipcias, unidas ambas en la Grecia clásica. Empedocles afirmando que todas las cosas se componían de 4 elementos primarios, las cuales Aristóteles expandió añadiendo un nuevo elemento llamado éter. En la edad media surge la alquimia que era caracterizada por la interminable búsqueda de la posibilidad de transformar metales comunes en oro. Más adelante en el siglo XVII se da la teoría del flogisto queriendo explicar por qué algunas sustancias ardían y otras no. En el siglo XVIII se empezaba a hablar de la teoría de las moléculas conformada por 2 grupos: moléculas participantes y moléculas elementales, actualmente los átomos. Finalmente en el siglo XIX la química se divide en: química analítica y química orgánica, pasando la molécula a ser el centro de la química.
PRINCIPALES HALLAZGOS DE LA QUIMICA
1. EL FUEGO (ERA PREHISTORICA)
2. OXIGENO (AÑO 1770)
3. TEORIA ATOMICA (AÑO 1808)
4. TRANSFORMACION DE LA ELECTRICIDAD A PRODUCTOS QUIMICOS (AÑO 1807 – 1810)
5. LOS ATOMOS SE COMBINAN PARA FORMAR MOLECULAS (AÑO 1811)
6. ESTRUCTURA QUIMICA (AÑO 1850)
7. TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS (AÑO 1860 – 1870)
8. EL ELECTRON (AÑO 1897)
9. RADIACTIVIDAD (AÑO 1890 – 1900)
10. LOS ELECTRONES DE ENLACES QUIMICOS (AÑO 1913)
APORTES EN LA QUIMICA
GRIEGOS: aportaron los primeros conceptos de átomo y del elemento
EGIPCIOS: fueron los creadores de la alquimia, también aportaron sobre el proceso de embalsamamiento de muertos y purificación del oro.
ARABES: mejoraron los equipos empleados para las transmutaciones alquímicas.
CHINOS: aportaron la pólvora, la tinta y trabajaron los metales
COMPOSICION DE LA MATERIA SEGÚN ALGUNOS FILOSOFOS
-TALES DE MILETO: decía que la materia estaba compuesta por agua
-ANAXIMENES: decía que la materia estaba compuesta por aire
-ANAXIMANDRO: decía que la materia estaba compuesta por el ‘apeiron’
-DEMOCRITO: decía que la materia estaba compuesta por átomos que se mueven en el vacío en forma continua y al azar.
-HERACLITO DE EFESO: decía que la materia estaba compuesta por el fuego.
-PLATON: decía que todo lo perteneciente al mundo de los sentidos está formado por una materia que se desgasta con el tiempo.
-EMPEDOCLES: decía que la materia estaba compuesta por 4 elementos: tierra, agua, fuego y aire
-ARISTOTELES: decía que la materia no estaba compuesta por átomos y vacio sino que a través de ella se transmitía efectos físicos por medio del contacto directo.
TEORIA DEL FLOGISTO
Su creador fue George Emst Stahl (1660 – 1734). Esta teoría describía una sustancia hipotética que estaba presente en todos los cuerpos combustibles, la cual parecía efectiva para explicar diversos fenómenos, teniendo un impacto muy grande sobre las investigaciones experimentales de la química en esa época. Tiempo después resulto estar equivocada siendo rebatida por el célebre químico francés Antoine Lavoisier, quien dio un impulso definitivo de la química como ciencia moderna, proponiendo la verdadera respuesta al problema de la combustión.
TEORIA DE LA ALQUIMIA
Era una antigua técnica practicada en la edad media cuyos principales objetivos eran descubrir una sustancia que transmutaría los metales ordinarios en oro y plata, y encontrar medios para prolongar
...