Historia De La Fisica
lussy19957 de Septiembre de 2014
941 Palabras (4 Páginas)225 Visitas
Historia de la física
La física y sus descubrimientos es un tema que a todos en alguna ocasión nos ha causado interrogantes, existen muchas teorías, leyes, y descubrimientos desde la época de Aristóteles hasta la actualidad, los primeros descubrimientos, aunque después de tiempo se ha comprobado que son erróneos, no dejan de ser valiosos para descubrir los conocimientos que tenemos hoy en día.
Aristóteles decía que los objetos más pesados caían más rápido, la gente le creyó debido a que parecía algo lógico, pero más adelante Galileo realizo una prueba dejando caer dos esferas con distinto peso desde una torre y fue así como comprobó que la hipótesis de Aristóteles había fallado, de esta manera fue como la curiosidad del hombre empezó a crecer y la ansiedad por conocer la realidad del porqué de todos los cambios que ocurrían en su entorno. Newton más adelante se interroga por que los frutos de un huerto caen, si la luna esta en las alturas y no desciende, a través de sus observaciones e investigaciones llega a la conclusión de que todos los objetos tienen su propia fuerza, lo que conocemos como gravedad. Rudolf Clausius un físico matemático alemán se adentró a la termodinámica en 1865 fue cuando se introdujo en el concepto de entropía, la cual afirma que no existe un motor de calor que sea completamente eficiente, ya que al moverlo solo se utiliza una pequeña parte del calor y la pregunta es a dónde va la otra parte, más adelante tenemos a otro científico Frederick Michael el descubrió que al estar cerca un imán de un alambre producen electricidad, lo que se nombró más adelante electromagnetismo, como podemos observar conforme pasa el tiempo y ocurren nuevos descubrimientos se hace más complejo el llegar a una respuesta a lo que sucede pero la curiosidad del hombre es muy grande así que las investigaciones y descubrimientos siguen con Albert Einstein, la teoría de la relatividad específica, él se preguntaba sobre el tiempo, la luz y el espacio, decía que el tiempo era como un rio que se acelera y se hacía lento, todo cambia cuando el tiempo y el espacio son alterados, logra llegar a la ecuación que dice que la energía es igual a masa por velocidad de la luz al cuadrado, lo que explica es que entre más rápido se mueva más pesado se hace. Teoría cuántica esta teoría nos explica que la energía viene en paquetes ya que es la manera en la que se puede explicar que la energía surge de la nada, propone que los electrones pueden estar en más de un lugar a la vez, es lo que hoy sabemos que orbitan alrededor del núcleo del átomo, Einstein dio la espalda a esta teoría que afectaba la suya, también tenían la duda ¿Qué es la luz? Ya sabían sobre átomos, electrones, gravedad pero y la luz estaba en todas partes necesitaban saber o dar una explicación a este fenómeno, newton dijo que la luz blanca es un compuesto del cual salen todos los colores, como por ejemplo el azul del cielo o el rojo de un atardecer, y que la luz esta en partículas, pero había otra teoría contraria que decía que la luz era ondulatoria, a lo cual se cree que ambas teorías tienen razón. La curiosidad sigue al investigar de que esta hecho el átomo descubriendo que además de electrones y protones también tenemos neutrones esto lo descubrieron por medio de un experimento donde destruían al átomo. Más adelante los súper conductores que se descubrieron fue al convertir el helio en un líquido y así llegar a refrigerar otros materiales para estudiarlos y esto fue tan importante que llego a conducir la electricidad sin pérdida de energía a lo que se llamó radiactividad. No conforme con lo que ya tenemos llega la idea de creer que neutrones y protones están compuestos de partículas aún más pequeñas los QUARK y esta idea termino siendo aceptada. Por ultimo tenemos las fuerzas nucleares después de tantas investigaciones tenemos gravedad, electromagnetismo, fuerza
...