ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Natural De La Rubeola

yekita7717 de Junio de 2012

619 Palabras (3 Páginas)954 Visitas

Página 1 de 3

1Euglena

Euglena

Clasificación científica

Reino:

Protista

Filo:

Euglenozoa

Clase:

Euglenoidea

Orden:

Euglenales

Familia:

Euglenidae

Género:

Euglena

EHRENBERG, 1830

Euglena es un género de protistas unicelulares perteneciente al grupo de los Euglénidos, con numerosos cloroplastos en forma de lente o aplanados, cada uno con un pirenoide. Presenta un estigma o mancha ocular con lutenina, 3-caroteno ycriptoxantina localizados en varias vesículas membranosas próximas al margen del reservorio.

Euglena

(1) Flagelo

(2) Mancha ocular (estigma)

(3) Paramilo

(4) Cloroplasto

(5) Vacuola

(6) Núcleo celular.

Otra parte

El núcleo es grande, siendo la división nuclear interna, sin rotura de la envoltura nuclear (mitosis cerrada), los microtúbulos se forman dentro del núcleo, aun cuando no se forma un típico huso acromático.

Presenta una invaginación anterior (bolsa flagelar), donde se insertan los flagelos. Asociado al mastigonema se observa la mancha ocular que actúa como un tamiz de la luz, antes de llegar a la protuberancia flagelar. Un gran vacuola descarga su contenido la bolsa flagelar. Carecen de cubierta rígida exterior compuesta por celulosa, por lo cual poseen una película flexible dentro de la membrana celular hecha de tiras de proteínas.

Algunos euglenoides poseen unos orgánulos simples sensibles a la luz llamados "mancha ocular" compuestos por fotorreceptores, y una mancha adyacente de pigmento. Es decir, son autótrofas fotosintéticas pero en condiciones de ausencia de luz son heterótrofas, ingiriendo el alimento presente en el agua circundante.

Paramecium

222222222222222

Paramecium aurelia

Clasificación científica

Reino:

Protista

Filo:

Ciliophora

Clase:

Oligohymenophorea

Orden:

Peniculida

Familia:

Parameciidae

Género:

Paramecium

MÜLLER, 1773

LOS PARAMECIOS SON UN CILIADO CONOCIDO, QUE HABITA EN AGUA DULCE. INTERESANTE, ESTE ORGANISMO PUEDE EVITAR LOS PRODUCTOS QUÍMICOS NOCIVOS O BARRERAS FÍSICAS MEDIANTE LA INVERSIÓN DE LOS LATIDOS DE SU CILIOS

Los paramecios (género Paramecium) son protozoos ciliados con forma ovalada, habituales en aguas dulces estancadas con abundante materia orgánica, como charcos y estanques. Son probablemente los seres unicelulares mejor conocidos y los protozoos ciliados más estudiados por la Ciencia. El tamaño ordinario de todas las especies de paramecios es de apenas 0.5 milímetros.

Carecen de flagelos, pero los cilios son muy abundantes y recubren toda su superficie. A ellos les corresponde proporcionar movimiento al organismo. La membrana externa absorbe y expulsa regularmente el agua del exterior con el fin de controlar la osmorregulación, proceso dirigido por dos vacuolas contráctiles.

En su anatomía destaca el citostoma, una especie de invaginación situada a todo lo largo del paramecio de la que éste se sirve para capturar el alimento, conformado por partículas orgánicas flotantes y microorganismos menores. El citostoma conduce a una citofaringe antes de que el alimento pase al interior de este protozoo. Otros orgánulos de fácil observación son el núcleo eucariota, situado junto a un "micronúcleo" en el centro del paramecio, y las vacuolas digestivas, que digieren constantemente el alimento capturado. Los desechos se expulsan por exocitosis, mediante vacuolas de secreción que se originan a partir de las digestivas.

33333333Flagelo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com