ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia natural de las fracturas

cjmlse23Trabajo16 de Febrero de 2014

628 Palabras (3 Páginas)441 Visitas

Página 1 de 3

Ciencia / FRACTURAS HISTORIA NATURAL

FRACTURAS HISTORIA NATURAL

Trabajos Documentales: FRACTURAS HISTORIA NATURAL

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.427.000+ documentos.

Enviado por: likun693 16 junio 2013

Tags:

Palabras: 2266 | Páginas: 10

Views: 192

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

HISTORIA NATURAL DE LAS FRACTURAS

AGENTE:

En las fracturas directas el agente causal es multifactorial como puede ser un golpe con un objeto, el

impacto de un proyectil, etc.

Las fracturas indirectas son mas frecuentes y se producen habitualmente como consecuencia de una

caída, el hueso se fractura por flexión, rectificación de su curvatura. .compresión, fracturas por acción

muscular violenta o incardinada.

Cuando la fractura se presenta por mecanismo directo la fractura es con frecuencia transversa, y su

asiento estará en el punto de la aplicación de la violencia o cerca de a este. Una de las causas mas

frecuentes es el accidente de motociclistas.

El ritmo agitado de la vida diaria, el aumento del transito vehicular en las grandes ciudades, la difusión de

los deportes y la industrialización son las principales fuentes de traumatismos que generan las fracturas

de los huesos.

HUESPED

Existen algunos factores que pueden considerarse como predisponentes a la producción de fracturas y

otros como causales de las mismas. Dentro de los primeros tenemos a la edad, ya que son frecuentes las

fracturas en los niños y adultos jóvenes. Sin embargo todos los seres humanos estamos expuestos a

estos traumatismos, sin importar el sexo o la edad.

Las personas que padecen la osteoporosis tienen un mayor riesgo de sufrir fracturas por lo que es

recomendable tomar la mayor precaución.

MEDIO AMBIENTE

No existe un medio específico que determine esta alteración de la salud, ya que en todos lados podemos

sufrirlas aunque existen medios donde son mas frecuentes como en la escuela y los mas expuestos son

los niños, en el trabajo dependiendo del tipo de trabajo que se realice, en la casa al subir o bajar

escaleras, etc.

ESTIMULO DESENCADENANTE

El paciente que se a fracturado un hueso ha sido sometido a una fuerza física. Para la valoración de una

fractura es importante considerar la intensidad de la fuerza y el mecanismo por el cual se transmite al

hueso.

INTENSIDA

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

D DE LA FUERZA: determina si la fractura es patológica o si es completa o no.

MECANISMO DE LA FUERZA: por el efecto de la fuerza directa el hueso se rompe a nivel del impacto,

pueden lesionarse también las partes blandas. Por el efecto de una fuerza indirecta el hueso se rompe a

distancia en el punto en el cual se ha aplicado la fuerza.

LOCALIZACION Y MULTIPLICACION DEL AGENTE

Una fractura puede ser diafisaria, metafisiaria, epifisaria o intraorticular, las fracturas localizadas en la

epifiis afectan directamente la integridad articular.

El desplazamiento de las fracturas puede ocurrir tres componentes:

⇒ La desviación la cual puede ser lateral, posterior o anterior: puede existir también implantación o

cabalgamiento.

⇒ La inclinación la cual también puede ser lateral, posterior o anterior.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com