Hoja De Seguridad
riquelme.alvaro16 de Junio de 2014
587 Palabras (3 Páginas)443 Visitas
HDST
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE
FAMILIA RESIDUOS: Envases Vacíos Contaminados
Envases vacíos de sustancias peligrosas, sustancias contaminadas con adhesivos, solventes, diluyentes, pasta de trefila, pasta de trefila con aserrín, Catalizador mezcla poliuretano (con MDI), productos químicos, halogenados, sustancias y compuestos con ALUS e hidrocarburos y similares, borras de decantadores de lavado de encoladoras y costras de encoladoras (con emulsión parafínica).
I) ENCABEZAMIENTO
NOMBRE O RAZON SOCIAL:Planta de Tratamiento de Hidrocarburos.
Teléfonos Emergencia : 041-2855320
Proveedor/Fabricante/Comercializador / Generador : 041- 2855320
Bomberos : 132
Carabineros : 133
Ambulancia : 131
II ) DATOS RELATIVOS AL RIESGO
Número UN:
Clase o División de Riesgo Primario: 9 Sustancias Peligrosas Varias
Clase o División de Riesgo Secundario: No tiene
III ) NOMBRE DE LA SUSTANCIA QUIMICA PRINCIPAL CONTENIDA EN EL RESIDUO PELIGROSO
Nombre Químico: Envases y mezclas sólidas contaminados y/o vencidos con aceites lubricantes, adhesivos, solventes, pinturas, diluyentes, sustancias halogenadas y sustancias químicas.
IV )DESCRIPCION GENERAL
Estado Físico: Sólido y/o Semisólido
Olor: Variados dependiendo del residuo o mezclas de éstos
Color: Variados dependiendo del residuo
Estabilidad y Reactividad: Puede reaccionar debido a las características y composición de otros productos
Información Toxicologíca: Toxicidad aguda y/o crónica por ingestión del producto y toxicidad extrínseca por lixiviación.
V )NATURALEZA DEL RIESGO:
Riesgos para la salud: Irritante a la piel, a los ojos, nocivo a la piel por contacto directo
VI) ELEMENTOS DE PROTECCION:
Protección de las manos: Guantes con recubrimiento de PVC, hycron o nitrilo soportado
Protección de Pies. Calzado de Seguridad, Bota de Seguridad o Cubre Calzado
Protección del Cuerpo: Buzo Protector para derrame
Protección Visual: Lentes o Antiparras de Seguridad
Protección Respiratoria: Usar mascarilla de doble filtro para gases y vapores orgánicos y mascara desechable para partículas
VII ) MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS:
En caso de:
a) Contacto con la Piel: lavar con abundante Agua, quitar la ropa, verifique síntomas y consultar a un medico
b) Contacto con los Ojos. Lavar con abundante agua al menos durante 15 minutos y buscar atención medica
c) Inhalación: Lleve a la persona afectada al aire fresco, verifique los síntomas y consulte a un medico
d) Ingestión: No inducir al vomito sin consejo medico y si esta conciente, lave la boca y de a beber agua y solicita atención medica.
VIII) MEDIOS Y MEDIDAS PARA COMBATIR EL FUEGO:
Agentes y Métodos de Extinción:
Extintor PQS, CO2, Segregación de materiales para facilitar extinción, neblina de baja o espuma normal, no remueva el material derramado con los chorros de agua de alta presión.
Restringir el área de acceso. Situarse en posición contraria a la dirección del viento.
Evitar contacto con el producto.
No entrar al área del fuego sin equipo de protección, use equipo de respiración autónomo ante la presencia de humos provenientes de la combustión
IX) MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS:
a) Detenga la fuga, aislé y/o delimite el área
b) Contenga el derrame mediante diques para evitar que entre en cursos de agua y alcantarillados
c) Use equipos de protección personal mencionados en el punto VI de esta hoja
d) Transferir el contenido a tambores usando materiales absorbentes
e)
...