ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hola Amigos

DanielGuzman182422 de Julio de 2012

680 Palabras (3 Páginas)586 Visitas

Página 1 de 3

La reproducción humana es de tipo sexual, ya que intervienen los dos sexos: masculino y femenino. La fecundación se lleva a cabo dentro del cuerpo de la mujer. El pene del hombre penetra a través de la vagina de la mujer, donde deposita los espermatozoides. Estos se trasladan hacia el útero, donde uno de ellos se unirá al óvulo produciéndose la fecundación. La cigota comenzará a dividirse hasta formar un conjunto de células mayor llamado mórula. Poco a poco irá adquiriendo forma humana y el embrión recibirá el nombre de feto.

Transcurridas 40 semanas de embarazo, el feto estará completamente desarrollado y listo para salir al exterior. En ese momento se produce el parto.

Ahora comenzaremos hablando del aparato de reproductor femenino, el cual está formado por varios órganos que se encargan de la reproducción femenina, también está conformado por los órganos genitales internos, externos y las mamas. Los órganos genitales internos son: los ovarios, las trompas de Falopio, el útero y la vagina, los ovarios son dos órganos encargados de producir los óvulos, es decir, las células sexuales femeninas. Cada ovario produce un ovulo al mes de manera alternativa. Las tropas de Falopio son unos conductos que comunican los ovarios con el útero, este es una cavidad donde se desarrolla el bebe durante el embarazo. La vagina es un canal que comunica el útero con el exterior. Los órganos genitales externos están conformados por la vulva y el clítoris, y la vulva está conformada por labios mayores y labios menores.

Ya que hemos concluido el aparato reproductor femenino, comenzaremos con el aparato reproductor masculino. El aparato reproductor masculino está formado por varios órganos que se encargan de la reproducción, está formado por órganos genitales externos y órganos genitales internos. Los órganos genitales internos son: los testículos, los conductos diferentes, las vesículas seminales, la uretra y la próstata. Los órganos genitales externos son: el pene y el escroto. Los testículos son los órganos encargados de fabricar los espermatozoides, es decir las células sexuales masculinas y producen millones de espermatozoides. Los conductos deferentes son unos tubos que conducen los espermatozoides desde los testículos hasta el pene. Las vesículas seminales y la próstata fabrican un líquido que sirve de alimento y transporta a los espermatozoides. La uretra es un conducto que lleva los espermatozoides al exterior. El pene es el órgano por el que los espermatozoides salen al exterior. En el interior del pene está la uretra (conducto para la salida del semen y para la orina). El escroto es una bolsa de tejido que aloja y protege a los testículos.

Ya para finalizar hablaremos del embarazo. El embarazo es el período que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia. El término gestación hace referencia a los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno. En teoría, la gestación es del feto y el embarazo es de la mujer, aunque en lapráctica muchas personas utilizan ambos términos como sinónimos. En la especie humana las gestaciones suelen ser únicas, aunque pueden producirse embarazos múltiples. La aplicación de técnicas de reproducción asistida está haciendo aumentar la incidencia de embarazos múltiples en los países desarrollados. El embarazo humano dura unas 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 desde la fecundación (aproximadamente unos 9 meses). El primer trimestre es el momento de mayor riesgo de aborto espontáneo;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com