ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Humanismo

daniel66320 de Septiembre de 2013

241 Palabras (1 Páginas)244 Visitas

La Huasteca es una región natural

dividida políticamente entre los estados de

Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla

y Veracruz. La parte correspondiente a esta

última entidad (Huasteca Veracruzana) es la

más poblada y desarrollada de las 5 y a ella

nos referiremos de manera exclusiva en esta

unidad. Tiene una superficie de 17,186 km2

,

con lo cual ocupa el 2° lugar entre las 7

regiones naturales de Veracruz, sólo supera-

da por las Llanuras de Sotavento.

Huasteca Veracruzana

Comparada con las otras 6 regiones

naturales del Estado, la Huasteca Veracru-

zana presenta las siguientes características:

• Es la región ubicada más al norte y la que

limita con más estados (Tamaulipas, San

Luis Potosí, Hidalgo y Puebla).

• Posee la mayor albufera (Tamiahua).

• Es la más productora de ajonjolí, sorgo

y soya.

• Es la principal región ganadera y pesquera.

• Fue la primera región donde comenzó a

extraerse gas natural y petróleo.

La Huasteca Veracruzana limita:

• Al norte con el estado de Tamaulipas, del

cual está separada por los ríos Tantoán,

Tamesí y Pánuco.

• Al sur con el Totonacapan (se considera al

río Cazones como el límite natural entre

ambas regiones).

• Al este con el Golfo de México.

• Al oeste con la Sierra de Huayacocotla y los

estados de San Luis Potosí, Hidalgo y

Puebla. Los límites con dichas entidades

federativas están señalados parcialmente

por los ríos Pánuco, Hules, Chiflón,

Pantepec, Cazones y otros menores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com