ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS GENERADOS POR EL USO NO CONTROLADO DE MAQUINARIA EN EL SECTOR CONSTRUCTIVO

XimenaRizzoEnsayo27 de Febrero de 2020

790 Palabras (4 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 4

IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS GENERADOS POR EL UNO NO CONTROLADO DE MAQUINARIA EN EL SECTOR CONSTRUCTIVO.

INTRODUCCION

Desde los inicios, el hombre ha transformado gradualmente el medio ambiente; lo ha reacomodado y acoplado a su conveniencia, en una desmedida carrera por satisfacer sus necesidades causando descompensaciones que degradan la naturaleza, esta situación se ha agudizado en los últimos 50 años, en pro de la civilización y el modernismo, olvidándose de que los dos se complementan (Maury, 2010). El agua, el aire y el suelo son recursos naturales que se les da la connotación de renovables pero hoy en día se considera que esta información es cuestionable; la forma inadecuada de su uso es un factor que altera las condiciones naturales y por lo tanto condicionan su existencia dentro del planeta, esto sin hablar de todo el efecto negativo que se genera al realizar actividades de construcción, dentro de otros factores ambientales los cuales se puede decir de cierta forma son renovables. (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria [CORPOICA] (2013).

La gestión ambiental es una necesidad y una estrategia para la sostenibilidad de la economía de un país. El punto de partida es la identificación de aspectos ambientales y la evaluación y caracterización del impacto ambiental, en aras de analizar y evaluar los efectos y modificaciones que puede llegar a tener un sistema, organización, proyecto o sitio de construcción.

Teniendo en cuenta que cuando se habla de afectación a medio ambiente se sobreentiende que este abraca no solo la naturaleza si no todos aquellos que conforman el sistema, es decir, los seres humanos y todos aquellos entornos en los cuales este desarrolla actividades cotidianas, ya estén o no estas  relacionadas directamente con componentes como agua, suelo o aire o sencillamente con otros factores propiamente desarrollado por los seres humanos para su evolución.

De esta manera en el artículo siguiente  se quiere obtener una aproximación acerca de los  impactos ya sean estos  positivos o negativos que produce una obra  en específico, llevada a cabo en la ciudad de Valledupar a la población que es aledaña a esta, teniendo en cuenta que la idea de proyecto surge por la necesidad de conocer cómo se ven afectados estos parámetros ambientales y así tratar de entablar soluciones para estas.

OBJETIVO GENERAL

Identificar y analizar los impactos ambientales generados por el uso no controlado de maquinaria y herramientas en el sector de la construcción, más específicamente en el proyecto constructivo de vivienda multifamiliar Balcones de Garupal, de manera que se estudie y clasifique los impactos ambientales producidos, y proponer soluciones para mitigar los impactos en el medio ambiente.

CARACTERIZACION DEL PROYECTO

El uso de los distintos tipos de maquinaria en el área de la construcción, ocasionan siempre impactos ambientales específicos, que deben de estar todo el tiempo en consideración al momento de desarrollar el plan de manejo ambiental, todo ingeniero debe ser consciente que los impactos ambientales, no loso son generados por la utilización de materiales con propiedades y características propias, sino que también el uso de la maquinaria usada trabajos en el sector de la construcción, ocasionan ciertos impactos ambientales, ya sea a corto mediano o largo plazo.

Impactos que generan las maquinas en la construcción.

[pic 1]

Fuente. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Guía de manejo ambiental para el sector de la construcción. Bogotá: Secretaria Distrital de Ambiente, SDA, 2010. p. 32.

CARACTERIZACION DEL AMBIENTE

En cada actividad del proyecto que involucre maquinaria, se generará impactos ambientales en el medio biótico y abiótico; éste impacto desestabilizará el estado natural en el que se encontraba el entorno, es decir fue intervenido por la actividad humana para construcción de edificios, parques vías, puentes, presas, etc.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (150 Kb) docx (41 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com