ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INCAPACIDAD segmentación de los mercados del consumo del arroz

Maria Camila MORENO VALDERRAMAApuntes18 de Abril de 2018

618 Palabras (3 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 3

segmentación de los mercados del consumo del arroz

es claro que no hay una forma única de segmentar los mercados, para poder hacerlo posible, debemos analizar diferentes variables e identificar con cual o cuales vamos a dirigir dicha segmentación

los compradores de cualquier mercado difieren sus deseos, recursos, ubicaciones, actitudes y prácticas de compra. en nuestro caso “el arroz” por ser un producto de primera necesidad y el cual tiene una gran variación entre sus clientes debido a su alto consumo tendremos en cuenta las siguientes variables de segmentación.

segmentación geográfica

Según el informe de la federación nacional de arroceros fedearroz el consumo per cápita es de 41 kilogramos para el año 2016, con lo cual es más que claro, todos consumimos el producto; nuestro equipo de trabajo a decidido iniciar con la ciudad de Ibagué, la cual se dividirá en diferentes canales de atención para poder llegar a los diferentes tipos de clientes y satisfacer todas las necesidades

la demanda es alta, pero debido a los niveles de producción de las dos cosechas del año y el volumen de arroz importado llegue a los estados unidos.

Año

Consumo Percapita

Urbano

Consumo Percapita

Rural

Consumo Percapita

Total

2000

38.00

44.00

40.00

2001

37.00

39.50

38.00

2002

40.98

47.53

42.76

2003

39.05

47.15

41.23

2004

39.19

47.95

41.53

2005

37.39

40.36

38.13

2006

37.64

43.83

39.12

2007

38.00

44.00

39.00

2008

38.00

46.00

40.00

2009

37.14

47.05

39.62

2010

37.14

47.05

39.62

2011

37.14

47.05

39.62

2012

37.14

44.57

39.62

2013

37.14

44.57

39.62

2014

39.00

46.80

41.60

2015

36.40

44.20

39.00

2016

39.00

46.00

41.00

2017

0.00

0.00

0.00

Consumo de Arroz en Colombia

Desde 2000 hasta 2018

Kg.

Fuente: Fedearroz

Segmentación Demográfica

Divide el mercado con base en variables como la edad, género,ingresos, ocupación; pero es la base más popular para la segmentación de grupos de clientes. una de las razones es que las necesidades del consumidor, sus deseos y tasas de utilización varían con las variables demográficas.

ya que esta claro que el arroz es un producto de primera necesidad en la canasta familia encontramos una gran variedad en el producto. para todo tipo de consumidores ya sean niños, adultos o grandes. ellos producen en su gran variedad para todo tipo de clientes. ya sean para consumo o para cuidado personal como lo utilizan en ocasiones las mujeres, hasta como complementos en suministros naturales para hidratar los llamados sueros caseros. el arroz vemos que para el ser humano lo podemos consumir a partir de los 6 meses de edad, donde encontramos vitaminas y complementa el menú diario en alimentación de los seres humanos, donde toda persona sin importar género, edad, profesion, ocupacion o ingreso, lo consume en distintas preparaciones o presentaciones, para cubrir una necesidad fisiológica, es por esto necesario tener en cuenta como cuando y donde lo consumen los diferentes clientes de la cuidad .

segmentación psicográfica

si algo es claro, es la variación de los clientes dependiendo su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com