INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENOMICA
MairaColores6 de Noviembre de 2012
516 Palabras (3 Páginas)830 Visitas
El Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) es el undécimo Instituto Nacional de Salud, fundado en el año 2004, como resultado del trabajo efectuado desde 2001 por el Consorcio Promotor del Instituto de Medicina Genómica, integrado por la Universidad Nacional Autónoma de México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Salud, y la Fundación Mexicana para la Salud.
MISIÓN
Contribuir al cuidado de la salud de los mexicanos desarrollando investigación científica de excelencia y formando recursos humanos de alto nivel, que conduzcan a la aplicación médica del conocimiento genómico a través de una cultura innovadora, tecnología de vanguardia y alianzas estratégicas, con apego a principios éticos universales.
VISIÓN
Ser líder indiscutible en México y uno de los principales polos de desarrollo de la medicina genómica en el mundo, abarcando la investigación científica, la formación de recursos humanos, la innovación tecnológica y el desarrollo de bienes y servicios.
VALORES
Actuar con integridad, de manera personal o en equipo y con respeto en el desarrollo de sus actividades cotidianas, para buscar las metas y el éxito del Instituto, contribuyendo simultáneamente al bienestar de la sociedad.
OBJETIVOS
- Posicionar al INMEGEN como motor del desarrollo de la medicina genómica en México.
- Operar el INMEGEN como un sistema organizacional novedoso, dinámico y eficiente, con desarrollo pleno de sus ventajas competitivas, fincando esto en principios sólidos, de calidad y excelencia, bajo un compromiso y responsabilidad social.
- Potencializar una medicina genómica que contribuya a una práctica médica más individualizada, más predictiva y más preventiva.
- Impulsar el desarrollo científico y tecnológico relacionado con la medicina genómica en México.
- Desarrollar nuevas oportunidades de tratamiento como la farmacogenómica.
- Provocar ahorros significativos en la atención a la salud, mediante la aplicación de resultados de las investigaciones científicas del instituto.
- Impulsar la producción de nuevos bienes y servicios relacionados con el cuidado de la salud de la población mexicana.
- Ofrecer las bases para una práctica médica basada en la estructura genómica de las poblaciones mexicanas y en sus necesidades epidemiológicas.
- Formar recursos humanos de alta calidad y excelencia, que respondan a las necesidades que requiere el desarrollo de la medicina genómica y áreas afines en México.
- Integrar a la práctica médica, en forma sistemática, herramientas de diagnóstico y tratamiento genómico.
- Fomentar y desarrollar programas académicos en medicina genómica conjuntando recursos humanos y materiales de alta calidad.
- Establecer mecanismos que aseguren el cumplimiento del marco ético, legal y social de la medicina genómica.
- Establecer alianzas estratégicas para generar una robusta vinculación horizontal en tres vertientes: académica, aplicativa e industrial con instituciones nacionales e internacionales relacionadas con la medicina genómica e impulsar al INMEGEN a nivel internacional.
- Divulgar los resultados de la investigación en medicina genómica a la comunidad científica y a la sociedad en general.
- Cimentar un sistema de propiedad intelectual asociado a los proyectos de investigación del INMEGEN y estimular el desarrollo de nuevos negocios de base genómica con responsabilidad social.
Las Unidades de Alta Tecnología del INMEGEN reúnen, por primera vez en América Latina, a tres de las compañías líderes en tecnología de punta aplicada a la medicina genómica. Estas tecnologías han contribuido, en gran medida, al análisis del genoma humano.
...