INVESTIGACION
mariaVG9 de Enero de 2014
576 Palabras (3 Páginas)349 Visitas
- Tubos pantallas y sobrecalentador, atemperador y banco generador
Los problemas más comunes encontrados en las calderas son:
- Incrustación
- Contaminación del vapor
- Corrosión
- Contaminación del condensado
- Fragilización cáustica
- Formación de lodos
- Oxidación
- Alta presión en el cabezal
- Arrastre o vómito
- Mala transferencia de calor
- Formación de espuma
A continuación veremos un poco más a detalle los problemas que surgen dentro de las calderas debido al uso de aguas no acondicionadas o tratadas con forma irregular, la forma es las que activa TA-100 CT en el sistema.
Incrustación:
• Reduce la eficiencia en la transferencia de calor.
• Aumenta dramáticamente la presión del cabezal.
• Aumenta el consumo del combustible.
• Debido al sobrecalentamiento de las piezas metálicas, los tubos pantalla sufren deformaciones y provocan fallas, pudiendo llegar al caso extremo de provocar una explosión.
• Paros innecesarios por mantenimiento correctivo, lo que conlleva: gastos en mano de obra y en desincrustantes químicos o mecánicos.
Una caldera libre de incrustación y corrosión proporciona un rendimiento eficiente, lo cual redunda en ahorros en tiempo y dinero en la operación y el mantenimiento de la misma, y por si fuera poco, brinda SEGURIDAD.
Los responsables de la incrustación son las sales de calcio y magnesio presente en mayor o menor grado en todas las fuentes del agua.
TA-100 CT contiene agentes secuestrantes de dureza, dispersantes de lodos y modificadores del hábito cristalino, que mediante reacción química, convierten dichas sales no adherentes entre sí, ni entre los metales.
Las principales sales de Calcio y Magnesio son:
Carbonato de Calcio CaCo
Bicarbonato de Calcio Ca(HCO)
Sulfato de Calcio CaSO
Cloruro de Calcio CaCl
Carbonato de Magnesio MgCO
Bicarbonato de Magnesio Mg(HCO)
Cloruro de Magnesio MgCl
Carbonato de Sodio Na CO
Bicarbonato de Sodio Na (HCO)
© Getty Images
Calderas industriales
Tweet
Agregar a Mi archivero de negocios
Enviar por e-mail
Aumentar tamaño
Disminuir tamaño
Imprimir
Corrosión
- Provoca adelgazamiento de las partes metálicas.
- Paros innecesarios por mantenimiento correctivo, cambio de fluxes completos.
- Forma depósitos aislantes en tuberías.
- Da mal aspecto al agua del sistema.
TA-100 CT contiene inhibidores de corrosión que neutralizan los ácidos minerales y el bióxido de carbono, así como estabilizadores de pH.
Fragilización cáustica
La fragilización cáustica es provocada por valores de pH superiores a 12.5 como resultado del alto contenido de sólidos totales disueltos (STD) y/o contaminantes con álcalis.
La única forma de controlar el contenido de STD es mediante purgas intermitentes o continuas, ya sea de nivel o de fondo.
Oxidación
El fenómeno de oxidación es debido al oxígeno presente en el agua.
TA-100 CT contiene un gendarme, el cual, mediante reacción química, elimina el oxígeno presente convirtiéndolo en un producto inocuo para el sistema.
Formación de lodos
Si se rompe el equilibrio entre residual de tratamiento y los STD, y el contenido de estos últimos es muy elevado, los sólidos comienzan a precipitarse formando lo que se conoce como lodos.
Los lodos pueden formar taponamientos en la tuberías y obstruirlas.
Arrastre o vómito
Se dice que en la caldera existe arrastre cuando en el condensado existe STD (dureza, cloruros, sulfatos).
El arrastre suele ocurrir cuando el
...