Identificación De Las Condiciones De Un Almacén De Sustancias Químicas
kyb2212 de Noviembre de 2012
623 Palabras (3 Páginas)610 Visitas
Identificación de las condiciones de un almacén de sustancias
químicas
El almacenamiento se propone en funcion de diversos factores:
• Tipo de compuesto o sustancia.
• Incompatibilidad.
• Peligrosidad del material.
Requisitos Generales para el Almacenamiento Seguro de las Sustancias Químicas
El almacenamiento de sustancias químicas debe realizarse de tal manera que se minimicen los riesgos a la salud y al ambiente. Se tomarán en consideración las siguientes reglas en todas las áreas de almacenamiento de sustancias químicas, ya sea en laboratorios, almacenes, imprentas o talleres.
- La cantidad de sustancias químicas que se almacenan en los laboratorios, talleres, almacenes e imprentas debe ser la mínima necesaria.
- Todos los envases tienen que estar rotulados.Esto incluye los envases de las sustancias químicas almacenadas en neveras o refrigeradores.
- Cantidades a granel (envases mayores de 5 galones) deben almacenarse en áreas separadas.
- Las sustancias químicas tienen que almacenarse en áreas con temperatura y niveles de humedad adecuados, para proteger la integridad de estas y del envase que la contiene.
- No almacene sustancias químicas en o cerca de áreas calientes, tales como: hornos o cerca de ventanas donde le de directamente el sol.
- Siempre anote la fecha en que se recibe la sustancia, también cuando se utiliza. En algunos casos, como por ejemplo para compuestos que forman peróxidos, se debe incluir la fecha en que se abre el envase y cuándo expira.
- Realice una inspección visual periódica de las sustancias químicas y sus envases para detectar cuándo debe eliminarse la sustancia. Por ejemplo, se debe eliminar y disponer de una sustancia cuando:
1. siendo un sólido contiene líquido
2. muestra cambios de color
3. el envase este deteriorado o roto
4. haya formación de sales en el exterior del envase
5. observe cambios en la forma del envase por el aumento de presión
6. el período de vigencia haya expirado
- No almacene sustancias químicas en tablilleros inestables. Todos los gabinetes y tablilleros deben estar firmes o fijos a la pared, de manera que no se caigan en caso de un terremoto.
- No coloque envases con sustancias líquidas en las tablillas superiores sobre el nivel de los ojos.
- No mantenga almacenado grandes cantidades de sustancias inflamables en laboratorios, talleres o imprentas.
- Nunca deje sustancias químicas sobre las mesas de trabajo si no las va a utilizar inmediatamente.
- Las áreas de almacenamiento tienen que estar aseguradas adecuadamente de manera que sólo personal autorizado tenga acceso a las mismas.
- Nunca deje o almacene sustancias en el piso.
- Nunca almacene materiales inflamables en refrigeradores tipo doméstico.
- Todos los envases que se almacenen en refrigeradores tienen que estar bien cerrados o sellados para evitar la emisión de vapores y los problemas de olores desagradables.
- No utilice frascos o envases con tapones de corcho, papel de aluminio, goma o vidrio debido a que presentan un peligro potencial de filtración. Las tapas de vidrio pueden utilizarse solamente para almacenamiento temporero de soluciones que se utilizan en el momento en el área de trabajo.
- Nunca almacene compuestos que forman peróxido en los refrigeradores.
- Antes de abrir un envase nuevo, verifique que no haya otro envase de la misma sustancia ya abierto.
- Almacene sustancias químicas, especialmente ácidos y compuestos que reaccionan con agua, alejados de ventanas o donde haya filtraciones de agua.
- Nunca almacene sustancias debajo de los fregaderos.
- No coloque envases grandes en tablillas a más de 2
...