ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Imperialismo Ecologico

LLJJVVZZ14 de Septiembre de 2011

550 Palabras (3 Páginas)1.556 Visitas

Página 1 de 3

El genocidio es un delito internacional clasificado dentro del género crímenes contra la humanidad.1 Se entiende por genocidio cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial, religioso o político como tal con algún propósito particular. Estos actos comprenden la muerte y lesión a la integridad física o moral de los miembros del grupo, el exterminio o la adopción de medidas destinadas a impedir los nacimientos en el grupo. Según el sociólogo e historiador Michael Mann el "genocidio" es el grado más extremo de violencia intergrupal y de los procesos de limpieza étnica.2

Esa definición es similar a la reflejada en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, de 1948, y recogida en el Estatuto de la Corte Penal Internacional, de 1998, pero es objeto de cierta polémica en tanto a los grupos y a las acciones infligidas como a las causas por las que se llevan a cabo.

Los Economistas Neoliberales: Nuevos Criminales De Guerra

Al respecto dice Renan Vega en su libro Los economistas liberales: Nuevos criminales de guerra: “En la lucha competitiva entre educación pública y privada, finalmente ésta se impone porque es inherentemente superior al operar de acuerdo con el criterio de la mano invisible que regula la acción del mercado, asigna recursos, satisface los intereses de los consumidores y porque las subvenciones estatales a la educación conspiran contra la sociedad”.

…la educación se convierte, en el modelo neoliberal, en instrumento de legitimación de la desigualdad social. Su racionamiento el Banco Mundial y los tecnócratas neoliberales de la educación recalcan continuamente que el poder recae necesariamente en los mejor preparados, en razón de lo cual los países con ganas de triunfar en la competencia mundial deben dedicarse a cultivarlos o a atraerlos para fortalecer su competitividad. La “sociedad de mercado” valora la responsabilidad individual, las personas mas capaces y responsables son competitivas y, finalmente, se imponen en virtud de la competencia mercantil que cada uno le concede lo que le merece.

IMPERIALISMO ECOLÓGICO

EL INTERMINABLE SAQUEO DE LA NATURALEZA Y DE LOS PARIAS DEL SUR DEL MUNDO

Renán Vega Cantor *

En los actuales momentos de expansión imperialista hasta el último rincón del planeta, ocurre una acelerada destrucción de los ecosistemas y una drástica reducción de la biodiversidad. Es un resultado directo de la generalización del capitalismo, de la apertura incondicional de los países a las multinacionales, de la conversión en mercancía de los productos de origen natural, de la competencia desaforada entre los países por situarse ventajosamente en el mercado exportador, de la caída de precios de las materias primas procedentes del mundo periférico, de la reprimarización de las economías, en fin, de la lógica inherente al capitalismo de acumular a costa de la destrucción de los seres humanos y de la naturaleza.

El capitalismo es una relación...

En su triunfalista discurso de toma de posesión prometió todo en política social. Felipe Calderón Hinojosa (FCH) dijo que estaba “consciente de la dramática condición de pobreza en que vive la mitad de la población”, de la “enorme deuda social” incumplida. Señaló la necesidad de “reducir la pobreza extrema”. De “resolver de fondo la desigualdad [existente] entre los mexicanos”: De garantizar el “derecho a la alimentación, la salud, la educación y la vivienda”. Asimismo, dijo estar “preocupado por la creciente migración”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com