Importancia De Laconservacion Ambiental
forzaken3 de Octubre de 2013
713 Palabras (3 Páginas)630 Visitas
IMPORTANCIA DE LA CONSERVACION AMBIENTAL:
La conservación ambiental es de suma importancia a nivel mundial, por lo que Venezuela no escapa de ello, ya que aplicando la conservación ambiental de manera correcta, se podría alcanzar un desarrollo sustentable, asegurando un buen uso del medio ambiente a través de una buena delimitación de sus espacios, lo cual generará el aseguramiento de los recursos naturales que puedan ser útiles tanto a esta generación como a las futuras.
La conservación ambiental, se logrará a través de la internalización de la cultura ambiental en todos los seres humanos que vivimos en el planeta, de hecho la labor emprendida en el país por las Organizaciones No Gubernamentales en materia ambiental, ha sido determinante en la consecución de los objetivos planteados, ya que ha utilizado la educación como herramienta fundamental.
En Venezuela ha sido de excelente ayuda, la implementación por parte del Estado de incluir la materia Estudios Ambientales en todas las ramas de la educación, ya que a través de esto, los estudiantes se convertirán en multiplicadores al resto de la población en materia ambiental, concientizando a las personas del daño que presenta el planeta y las medidas que debemos adoptar para evitar que siga el deterioro.
PREPARACION DE ABONO ORGANICO:
Para preparar abono orgánico solo necesitamos un pedacito de tierra, paciencia y constancia.
Los restos de alimentos que nos sirven para preparar este abono son las cáscaras de huevos y de frutas, verduras, la yerba y el café usado, hojas, estiércol y algunos restos de poda.
También deberemos buscar algunos trozos de telas de algodón viejas o pedazos de chapa, para poder cubrir el pozo que vamos a realizar.
Jamás debemos incorporar a nuestro abono orgánico restos de vidrios, huesos, carnes, plásticos o latas.
PREPARACION DEL TERRENO PARA SEMBRAR EN CANTEROS O PARCELAMIENTO:
Las herramientas que necesitamos son muy comunes y se encuentran en la mayoría de los hogares: azada, escardillo (azada más pequeña), rastrillo y manguera.
Antes de comenzar, te recomendamos leer estos consejos para lograr una huerta que sea la envidia de todos tus vecinos.
• Piensa cuales son las especies que quieres sembrar, teniendo en cuenta el gusto de cada uno de los integrantes de la familia.
• Ten en cuenta el tamaño de las plantas cuando crezcan, para que no haya algunas muy grandes que puedan tapar a las más pequeñas.
• No hagas la huerta en una zona cercana a grandes árboles, ya que le harán demasiada sombra y consumirán gran parte de los nutrientes del suelo, incluyendo el agua y el oxígeno.
• Elige un suelo rico y con buen drenaje. También es conveniente que tenga luz solar gran parte del día (por lo menos unas 6 horas).
COMO PREPARAR EL TERRENO PARA LA HUERTA:
Ahora, lo primero que debemos hacer es retirar todas las piedras y yuyos que hay en el terreno donde deseamos hacer nuestra huerta.
Luego, marcamos los canteros con estacas e hilos. Conviene dejar entre cada cantero una franja de unos 30 cm de ancho para poder caminar entre ellos sin dañar las plantas de la huerta.
Si tenemos animales, será necesario colocar cercas de madera o de hierro, lo suficientemente altas como para que éstos no ingresen, no solo porque pueden romper o comer las plantas, sino también porque las pueden contaminar con su orina o heces.
COMO CUIDAR LA HUERTA:
Luego de llevar a cabo nuestra siembra, debemos seguir trabajando en nuestra huerta controlando los siguientes aspectos.
• El suelo debe estar siempre limpio de yuyos y húmedo.
• Acercar un poco de tierra a la base de las plantas.
• Si hay muchas plantas en un mismo lugar, eliminar las más débiles para permitir un mejor desarrollo de las otras.
• Controlar
...