ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia De Los Fenómenos Naturales

junner_rap6 de Octubre de 2014

649 Palabras (3 Páginas)530 Visitas

Página 1 de 3

Importancia de los fenómenos naturales

Un fenómeno natural es un evento que ocurre en la naturaleza en el cual el hombre no tiene relación totalmente directa para que estos sucedan. No pueden negarse los beneficios que el pensamiento y la inventiva del hombre han tenido sobre las épocas y sus transformaciones, sin embargo, han sido muy altos los costos, sobre todo en materia ecológica y que actualmente ponen en peligro la existencia de la propia especie. Los fenómenos naturales han existido desde tiempos muy antiguos y el hombre se ha dedicado a buscar explicaciones acerca de dichos acontecimientos, con la finalidad de no obtener daños o minimizar el impacto en el ser humano. Estos no siempre presentan un orden de gran magnitud, tal es el caso de la lluvia, el viento o la erosión los cuales son acontecimientos del día a día que no pueden dejar de ser considerados fenómenos naturales, y otros de un impacto más fuerte que provoca que el hombre este alerta ante cualquier suceso que se lleve a cabo en el entorno donde habita, viviendo temeroso ante los maremotos, huracanes, inundaciones o erupciones volcánicas. Los fenómenos naturales hídricos se presentan en forma de tsunamis también llamados maremotos o simplemente como el oleaje de las aguas. Otros de origen meteorológico que se presentan como cambios climáticos por ejemplo huracanes, granizadas, tornados, sequía y nevadas. Sin embargo los fenómenos naturales geofísicos se presentan como avalanchas, movimientos sísmicos, erupciones volcánicas y derrumbes. En la mayoría de los casos los fenómenos naturales originan consecuencias desastrosas y pérdidas humanas como es el caso de los huracanes, por lo que, tras los daños que dicho fenómeno ocasiona no se percibe el gran beneficio que este aporta. La parte positiva radica en que los huracanes a su paso reciclan la energía de los trópicos equilibrando así las temperaturas del planeta, en otras palabras, se llevan las altas temperaturas de las zonas tropicales hacia los polos, permitiendo que los organismos soporten el calor del verano.

Es importante saber qué son los tsunamis porque existe una tendencia errónea a confundirlos con los maremotos.

El tsunami es un conjunto de olas movidas violentamente por una fuerza o fenómeno externo (maremotos, terremotos, volcanes, derrumbes costeros, etc.), que produce normalmente desplazamientos verticales en grandes masas de agua.

La brusquedad con la que el agua se mueve desde la profundidad a la superficie, genera unas olas de magnitud incontrolable, llegando a mantener velocidades de 700 km/hora, hasta que se aproximan a la costa, que al disminuir la profundidad del mar, provoca que esas olas comiencen a perder velocidad.

Son estos terremotos o sismos bajo el agua los causantes directos del desequilibro marino que producen una serie de olas descontroladas, no obstante, sólo los sismos de cierta magnitud o potencia (mayor a 6,5 grados en la escala Richter y a profundidades no menores a 6.000 metros), pueden deformar el equilibrio marino hasta el punto de provocar un tsunami.

Cuando el tsunami se precipita sobre tierra firme, puede actuar de dos formas:

 Sin demasiada altura pero arrastrando todo a su paso.

 Como una ola de 20 metros de longitud de promedio que destruye lo que encuentra en su camino.

Aunque un tsunami puede darse en cualquier océano, frecuentemente es el océano Pacífico el testigo y perjudicado más propenso a los tsunamis, sobre todo porque geográficamente, recorre las zonas más proclives a movimientos sísmicos de gran envergadura (Chile, Perú, Japón…).

Es de vital importancia explicar que aunque existen distintos factores que pueden incidir en la magnitud del tsunami, coincide en todos los casos un poder destructor imparable:

 Inundaciones que se adentran al territorio y anegan todo lo que tocan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com