Importancia De Los Metales Y No Metales
199901059926 de Septiembre de 2013
665 Palabras (3 Páginas)5.134 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Ciencia / “Utilidades E Importancia Socioeconómica En México De Los Metales Y No Metales”
“Utilidades E Importancia Socioeconómica En México De Los Metales Y No Metales”
Ensayos para estudiantes: “Utilidades E Importancia Socioeconómica En México De Los Metales Y No Metales”
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.051.000+ documentos.
Enviado por: ismeth 29 julio 2013
Tags:
Palabras: 2172 | Páginas: 9
Views: 98
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
“Utilidades e importancia socioeconómica en México de los metales y no metales”
El propósito de este ensayo es comprender las utilidades e importancia socioeconómica en México de los metales y los no metales, para entender la importancia de esto y comprender en que los utilizamos y saber la importancia de los metales y no metales en nuestro país. Comenzaremos por entender que son los metales, los no metales, para continuar con los usos que estos tienen, por comprender que nos ayudan a producir, para entender lo importantes que son, cuales son los que se dan en México, como los utilizamos y sobre todo comprender que estos metales y no metales aparte de servirnos para la vida diaria del ser humano constituyen una parte importante para sostener una buena base socioeconómica para el país.
Para comenzar vamos la mayoría de los metales se encuentran en la naturaleza combinados químicamente en forma de minerales. Un mineral es una sustancia natural con una composición química característica, que varía sólo dentro de ciertos límites.
Un depósito mineral cuya concentración es adecuada para extraer un metal específico, se conoce como mena.
Así que vamos a definir que son los metales y los no metales
Metales: Metal se denomina a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad, poseer alta densidad, y ser sólidos a temperaturas normales (excepto el mercurio y el galio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución. La ciencia de materiales define un metal como un material en el que existe un solape entre la banda de valencia y la banda de conducción en su estructura electrónica (enlace metálico). Esto le da la capacidad de conducir fácilmente calor y electricidad, y generalmente la capacidad de reflejar la luz, lo que le da su peculiar brillo.
El concepto de metal refiere tanto a elementos puros,
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
así como aleaciones con características metálicas, como el acero y el bronce. Los metales comprenden la mayor parte de la tabla periódica de los elementos y se separan de los no metales por una línea diagonal entre el boro y el polonio. En comparación con los no metales tienen baja electronegatividad y baja energía de ionización.
Y los no metales son: los no metales comprenden una de las tres categorías de elementos químicos siguiendo una clasificación de acuerdo con las propiedades de enlace e ionización. Se caracterizan por presentar una alta electronegatividad, por lo que es más fácil que ganen electrones a que los pierdan. Los no metales, excepto el hidrógeno, están situados en la tabla periódica de los elementos en el bloque p. De este bloque, excepto los metaloides y, generalmente, gases nobles, se considera que todos son no metales. En orden de número atómic ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase a ClubEnsayos
Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 1.051.000+ documentos
...