Inductancia y capacitancia. ¿Cómo funciona el corazón?
analabestApuntes3 de Diciembre de 2015
826 Palabras (4 Páginas)260 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA
UNIDAD OTAY
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CARRERA:
INGENIERÍA BIOMÉDICA
MATERIA:
ANATOMIA Y FISIOLOGIA II
PROYECTO CORAZON
CRUZ COTA ANGEL AMETH
DURAN SOLORZANO JAVIER
ESCANDON LIMON JOSE CARLOS
GARCIA AGUILAR GUSTAVO
JUAREZ CRUZ ITATI SHERLYN
RAMOS CASTRO OLIVIA SARAHI
TORRES NAVARRO GABRIELA
YBARRA ICEDO MARCELA LIZETH
YERENA ESTRADA ANA GABRIELA
PROFESORA:
Dra. Bertha Alicia Soria Arteche
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2015 TIJUANA, B.C., MÉXICO.
INTRODUCCION:
El objetivo de este trabajo es conocer como el corazón realiza sus funciones, ver de forma detallada como se encuentra ubicada cada parte del corazón, viéndolo desde un punto de vista interactivo y divertido, de una manera sencilla explicar el bombeo de sangre y el transporte a través de el. Con el conocimiento obtenido en clase realizaremos el proyecto para ver cómo se reparte el trabajo entre la parte derecha e izquierda del corazón.
MARCO TEORICO
¿Cómo funciona el corazón?
El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos, es el responsable de hacer circular la sangre por el cuerpo para suministrarle oxígeno y nutrientes.
MATERIALES:
• Pintura Rojo y Azul.
• Colorantes Rojo y Azul.
• 2 embudos.
• 4 envases de plástico de 2 lts. con tapón.
• Tubos de vinilo 4mm.
• Cinta adhesiva negra.
• Cutter.
• Lija.
• Base de madera.
• Espuma Poliuretano.
• Pinceles.
DESARROLLO:
1. Quita las tapas de los envases de plástico. Verter cualquier líquido que permanezca, luego se limpia y seca los envases.
2. Usando un martillo y un clavo, perfora agujeros en todas las cuatro tapas de las botellas. Haz que los agujeros sean lo suficientemente grandes como para que un trozo del tubo de plástico cortó quepa a través de ellos.
3. Conecta dos tapas de botella entre sí con un trozo de tubo de vinilo de cuatro pulgadas de modo que las partes superiores de las tapas se enfrenten entre sí, y haya una pulgada (2.5 cm) de tubo entre ellas. Repite este proceso con el otro par de tapas.
4. Sella los agujeros en las tapas con plastilina.
5. Usando las tijeras, cortamos agujeros en los fondos de dos de las botellas. Hacemos los agujeros lo suficientemente grandes como para que los embudos quepan a través de ellos. Corta agujeros similares a dos pulgadas (5 cm) desde la parte superior de las dos otras botellas.
6. Enhebra un trozo de tubo de 1 pie y medio a través de un agujero en el lado de una botella. Empuja el tubo hacia adentro de la botella de modo que casi toque el fondo. Repite este proceso con la otra botella que tenga un agujero en su lado, y sella estos agujeros con plastilina.
7. Sujeta las tapas a las cuatro botellas de modo que los tubos en las mismas conecten las botellas con los agujeros en sus fondos a las botellas con los agujeros en los lados.
8. Usando cinta aislante, pega entre si las botellas con los agujeros en el fondo, y se sujeta entre si con las botellas con los
...