Influencia de la densidad en el cuerpo
francysykeweaPráctica o problema10 de Septiembre de 2014
779 Palabras (4 Páginas)341 Visitas
Objetivo e intereses:
Con este proyecto pretendemos mostrar cómo la densidad afecta en los cuerpos, en este caso, específicamente en el agua y cómo reacciona si se ponen en contacto dos líquidos con distinta temperatura.
Nos interesa participar en la feria científica porque nos parece que son instancias en las que se puede aprender de una forma mucho más lúdica y dinámica, de esta forma las distintas ciencias que se nos enseñan se vuelven más interesantes. Además al tener un stand podemos profundizar en un tema en particular que nos interese y de esta forma comprender mejor algunos de los fenómenos vistos en clases, poniéndolos en práctica; al mismo tiempo, ser capaces de hablar del tema y explicarlo sin mayores complicaciones.
Materiales:
Para este proyecto necesitamos utilizar:
• 1 frasco pequeño
• 1 frasco grande (en el que quepa el más pequeño)
• colorante
• agua
• hervidor eléctrico
En el momento de presentar el proyecto en la exposición, utilizaríamos el hervidor eléctrico un par de veces y mantendríamos la temperatura del agua calentada en termos, de esta forma disminuiríamos riesgos de accidentes y en caso de que sea necesario calentar agua nuevamente, el hervidor se mantendrá vigilado y será desconectado una vez calentada el agua.
Proceso:
Se comienza perforando la tapa del frasco más pequeño, de forma que el líquido pueda salir fluidamente pero no en exceso. Se hierve agua y se le agrega colorante. Finalmente llenamos el frasco grande con agua e introducimos el frasco pequeño en su interior. Al cabo de unos segundos notamos que el agua que pusimos en el interior del frasco tapado comienza a subir, de forma que queda en la superficie el agua teñida.
Con este experimento queremos mostrar cómo influye el calor en la dilatación de los líquidos haciendo que su densidad cambie siendo incluso el mismo líquido, solo que a una temperatura más elevada.
La convección
La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por medio de fluidos que transportan calor a través del movimiento, llevando el calor de un lado a otro. Este fenómeno puede observarse en la vida diaria, por ejemplo al hervir agua en una olla; el agua que está en contacto con el fondo de la olla es el agua que más rápido se calienta y como el calor tiende a subir, se produce un movimiento rotatorio que hace que el agua se caliente de forma pareja.
Para calcular la transferencia de calor
...