ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Densidad De Cuerpos

chris9512323 de Junio de 2014

527 Palabras (3 Páginas)534 Visitas

Página 1 de 3

OBJETIVOS:

Caracterizar diferentes sustancias sólidas y líquidas mediante la medición de su densidad, utilizando diferentes métodos convencionales. .

¿Cómo se define la densidad de un cuerpo?

La densidad es una característica de cada sustancia. Nos vamos a referir a líquidos y sólidos homogéneos. Su densidad, prácticamente, no cambia con la presión y la temperatura; mientras que los gases son muy sensibles a las variaciones de estas magnitudes.

¿De qué parámetros depende?

La formula de la densidad es D=m/v

La densidad es directamente proporcional a la densidad (osea si la masa aumenta la densidad tambien), pero tambien la densidad es inversamente proporcional a la densidad (que es lo contrario a ser directamente proporcional, osea, que si el volumen aumenta la densidad disminuye)

¿En qué unidades de expresa la densidad?

La densidad expresa la cantidad de masa que tiene una substancia.

Kilogramo entre metro cúbico (kg/m³).

gramo entre centímetro cúbico (g/cm³).

kilogramo entre litro (kg/L) o kilogramo entre decímetro cúbico.

¿Qué formas prácticas se pueden utilizar para medir la densidad de un cuerpo sólido de geometría regular y de geometría irregular?

Si es regular es fácil:

Tomás las medidas correspondientes y aplicas la fórmula de volúmen para esa figura.

Por ejemplo, si es un "cubo", tomás la medida de la arísta y haces Volúmen = Arista^3 (arista al cubo). (Si es una esfera necesitarás el radio... etc.)

Si es irregular:

Tomás una medida conocida de agua (o de un solvente que NO reaccione de ninguna manera con el sólido, ni siquiera solubilizandolo) y la ponés en un recipiente graduado (una proveta por ejemplo). Tomás nota del volúmen de agua y luego le agregás el sólido. Volvés a tomar nota del nuevo volúmen y calculás: Volúmen total = Volumen Agua + Volumen Sólido.

¿Cómo se puede medir la densidad de un líquido?

Si es un líquido, su volumen se determina con un cilindro graduado y la masa se calcula pesando un cilindro vacío, luego se le coloca el líquido y se pasa otra vez, la diferencia es el peso o masa del líquido problema. Ahora aplicas la fórmula de la densidad y ---------------- problema resuelto.

¿Cómo se puede ver afectada la densidad de un cuerpo en términos de la temperatura?

Termodinamicamente hablando cuando la temperatura de un cuerpo aumenta tambien aumenta su volumen, eso se llama dilatacion, entonces como la densidad esta dada por la ecuacion D= masa / volumen entonces a medida que la temperatura aumenta, el volumen tambien aumenta y por tanto la densidad diminuye.

¿Sólo midiendo la densidad de un cuerpo es posible distinguir de qué está hecho?

La densidad solo es un dato entre muchos otros que sirven para saber de que estan hechas las sustancias.

PROCEDIMIENTO, METODO O ACTIVIDADES:

Para sólidos:

 Proceda al alistamiento y montaje adecuado del equipo

 Mida la masa de cada objeto y su correspondiente volumen si se trata de figuras de geometría regular

 Calcule la densidad de cada objeto

 Utilice el principio de Arquímedes, halle la densidad para solidos regulares y sólidos irregulares.

 Plantee los análisis correspondientes.

En el caso de líquidos:

 Mida la masa del picnómetro

 Vierta algún líquido bajo estudio en el picnómetro y mida la masa del conjunto picnómetro – líquido

 Calcule la densidad.

 Haga el procedimiento anterior para diferentes líquidos

 Plantee los análisis correspondientes.

 ¿Qué conclusiones puede formular?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com