DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE UN CUERPO
steeven.loor9 de Diciembre de 2014
556 Palabras (3 Páginas)308 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL.
CAMPUS QUITO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA
CARRERA NIVEL CÓDIGO ASIGNATURA
Ingeniería en Petróleos 1 T Metrología
NOMBRE (S): Freire Joy
Loor Steeven
Noguera Brayan
PRÁCTICA No. LABORATORIO NOMBRE DE LA PRÁCTICA FECHA CALIFICACION
3 Metrología Determinación de la densidad de un material
1. OBJETIVOS. (competencias)
Medir masa directamente y su error total.
Medir volumen indirectamente y su error total.
Determinar la densidad del material empleando el método de regresión lineal.
2. FUNDAMENTO TEÓRICO
La densidad de cualquier sustancia se define como la relación de la masa y el volumen que ocupa
ρ=m/V. Es una propiedad a tener en cuenta en cálculos de gran número de problemas de ingeniería. Su unidad de medida en el S.I es el kg/m^3
La regresión lineal es un método de extraordinaria importancia para determinar magnitudes desconocidas experimentalmente. En síntesis cuando se varía una magnitud controladamente y se mide como varía la otra, se pueden representar ambas magnitudes en un sistema rectangular de ejes Y = F (x). De la observación puede inferirse que la dependencia sea lineal o se aproxime a una recta.
Empleando en método de la regresión lineal se pueden obtener los parámetros de la mejor recta que caracteriza al sistema de N puntos experimentales. La mayoría de las veces estos parámetros están relacionados con magnitudes de interés en el fenómeno estudiado. Este método optimiza y encuentra la recta que menos se desvía del conjunto de puntos.
y=a.x+b
a es la pendiente de la recta y b es el intercepto de la recta con el eje de las Y.
Si escribimos la ecuación de la densidad de la forma m=ρ.V , representamos la masa en el eje de las Y y el volumen en el eje de las X, entonces la pendiente de la recta será la densidad. Variando el volumen y midiendo la masa podemos encontrar la densidad por este método.
Confeccionando una tabla como la que se muestra a continuación podemos efectuar los cálculos de los parámetros fácilmente. También puede usarse una hoja de cálculo en Excel para calcular y graficar la recta de regresión.
N X_i Y_i X_i∙Y_i 〖X_i〗^2
1
2
3
4
5
∑_(i=1)^n
1. RECURSOS
EQUIPO NECESARIO MATERIAL DE APOYO
Muestras cilíndricas de metal
Pie de rey
Micrómetro
.
2. DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DEL MATERIAL DE UNA MONEDA CILINDRICA
Coja el valor numérico del volumen determinado en la práctica 1. Tome 5 monedas del mismo tipo mida la masa de la primera moneda en la balanza, luego sitúe otra moneda encima y así sucesivamente y anote los valores indicados. Obtenga los parámetros a y b compare el parámetro a (densidad) con los valores de densidades de la tabla. ¿De qué material pudiera estar hecha la moneda?
N V_i (m3) m_i(kg) V_i•m_i 〖V_i〗^2
1 0,000002284309 0,01627 3,71657*10 ˆ-8 5,21806 *10 ˆ-12
2 0,000002777398 0,02171 6,02973 *10 ˆ-8 7,71393 *10 ˆ-12
3 0,000003602717 0,02817 1,01488 *10 ˆ-7 1,29795 *10 ˆ-12
4 0,000007494535 0,05502 4,12349 *10 ˆ-7 5,61681*10 ˆ-12
5 0,000008590385 0,06743 5,79249 *10 ˆ-7 7,37947*10 ˆ-12
∑_(i=1)^n 4,94986 *10 ˆ-6 0,03772 2,38109 *10 ˆ-7 5,44524 *10 ˆ-12
...