ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Ciencia De Materiales

alejandrolb22 de Julio de 2013

457 Palabras (2 Páginas)567 Visitas

Página 1 de 2

CIENCIA DE MATERIALES 2

PRACTICA DE POLIMERIZACION EN EMULSIÓN

UNIVERSIDAD DE ANTIOIQUIA

FACULTAD DE INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE MATERIALES

MEDELLIN, 24 DE ABRIL DE 2013

OBJETIVOS

Observar el proceso mediante el cual se obtiene una polimerización por emulsión, de un determinado polímero.

METODOLOGIA

Adición → mecanismo radical por técnica de emulsión

En el reactor de 3 bocas adicionamos surfactante (dodecilsulfato de sodio) en 40mL de agua con su respectivo monómero (poliestireno) esta mezcla se agito a 400 RPM por un tiempo aproximado de 15 minutos, lo colocamos en un baño de maría (silicona) que tenia una temperatura de 72°C hasta llegar al equilibrio térmico, adicionamos un iniciador (0.4g de persulfato de potasio disueltos en 10mL de agua)

Cada 5 minutos se extraían 3mL de la solución, se le agregaban 2 gotas de inhibidor, este proceso se repetía una vez, a cada muestra se registraba el peso inmediatamente y se calentaba hasta extraer el exceso de humedad, una vez extraído se deja llegar a temperatura ambiente para tomar finalmente su peso en seco.

DATOS EXPERIMENTALES Y RESULTADOS

Tabla1: masas

Muestras Peso liquido Peso seco

1 (5 minutos) 2.84g 0.21g

2 (10 minutos) 2.84g 0.79g

El peso promedio es de 0.50g

Porcentaje teorico de los solidos

%tsolidos=wmonomer/wtotalmezcla*100

%tsolidos=20/101.4*100= 39.44%

Porcentaje de solidos de las muestras

%tsolidos=wmuestraseca/wmuestrahumeda*100

Muestra 1

%tsolidos=0,21/2,84*100= 7,39%

Muestra 2

%tsolidos=0,79/2,84*100= 27.81%

Porcentaje de conversión

%conversion=(wm%teoricosolidos)/(%solidosmuestra)*100

Muestra 1

%conversion=39.44/7.39*100= 18.73

Muestra 2

%conversion=39.44/27.81*100= 70.51

PREGUNTAS

Cual es la ventaja del método de polimerización en emulsión respeto al la polimerización en emulsión

La polimerización por emulsión tiene un desarrollo comercia significativo, la polimerización por emulsión no lo tiene.

La viscosidad y el calor pueden ser muy controlados al ser una reacción exotérmica.

Es mas económico en método de polimerización por emulsión que el método de solución

Cuales son las propiedades del polimetacrilato de metilo (PMMA)

Transparencia de alrededor del 93 %. El más transparente de los plásticos.

Alta resistencia al impacto.

Resistente a la intemperie y a los rayos ultravioleta. No hay un envejecimiento apreciable en diez años de exposición exterior.

Excelente aislante térmico y acústico.

Ligero en comparación con el vidrio.

De dureza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com