ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Infusión Y Filtración Experimento

fckjdbm4 de Julio de 2013

444 Palabras (2 Páginas)853 Visitas

Página 1 de 2

Infusión del Toronjil

Destrezas Adquiridas :

 Demostrar la importancia de esta operación física de disolución aplicando este experimento

 Aportación de juicios críticos con el tema de la infusión

Fundamento Teórico:

¿Qué es Infusión?

Una infusión es una bebida obtenida de las hojas secas, partes de las flores o de los frutos de diversas hierbas aromáticas, a las cuales se les vierte o se los introduce en agua a punto de hervir en una tacita.

¿Qué es el Toronjil?

Es una planta perenne (dura varios años) conocida por el agradable y característico olor a limón que desprenden en verano.

Nunca debe faltar en la huerta o jardín por su agradable aroma y por los variados usos que tiene: planta olorosa, condimentaría y medicinal.

Materiales:

o Hojas de Toronjil

o Olla

o Hornilla

o Agua

o Endulzante

o 1 Taza

Procedimiento:

 Ponemos agua a hervir en una olla.

 Depositamos las hojas del Toronjil

 Cuando comience la ebullición cerramos la hornilla.

 Se deja reposar, tapado, unos minutos.

 Se cuela en una taza.

 Agregamos endulzante y listo.

Resultados Experimentales:

Análisis de Resultados:

El agua ha adquirido un color amarillento y el aroma que desprende el té es como un dulce por la miel.

Conclusiones:

Mediante este procedimiento comprobamos la operación de Infusión en la vida cotidiana, aprovechamos las propiedades de la planta y verificamos resultados.

Tema: filtración

Destrezas Adquiridas :

 Demostrar la importancia de este proceso aplicándolo en este experimento.

 Aportación de juicios críticos con el tema de filtración.

Fundamento Teórico:

¿Qué es la filtración?

Se denomina filtración al proceso unitario de separación de sólidos en suspensión en un líquido mediante un medio poroso, que retiene los sólidos y permite el pasaje del líquido.

Materiales:

o Botella plástica

o Pote con agua

o Arena gruesa

o Arena fina

o Grava o piedras algodón

Procedimiento:

 Colocamos algodón en la boquilla de la botella

 Colocamos arena fina

 Ahora colocamos la arena gruesa

 Después colocamos la grava o piedras

 Vertimos el agua sucia y esperamos

 Vemos después como el agua va saliendo de la boquilla de la botella

 Esta agua se observa más limpia

Resultados Experimentales:

Análisis de Resultados:

Las aplicaciones de los procesos de filtración son muy extensas, encontrándose en muchos ámbitos de la actividad humana, tanto en la vida doméstica como de la industria general, donde son particularmente importantes aquellos procesos industriales que requieren de las técnicas químicas.

Conclusiones:

La variedad de dispositivos de filtración o filtros es tan extensa como las variedades de materiales porosos disponibles como medios filtrantes y las condiciones particulares de cada aplicación: desde sencillos dispositivos, como los filtros domésticos de café o los embudos de filtración para separaciones de laboratorio, hasta grandes sistemas complejos de elevada automatización como los empleados en las industrias petroquímicas y de refino para la recuperación de catalizadores de alto valor, o los sistemas de tratamiento de agua potable destinada al suministro urbano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com