ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experimentos químicos

Buscar

Documentos 1 - 25 de 25

  • Experimento Quimico

    xXxKjxXxFUNDAMENTO TEORICO: -Materiales: 5 tubos de ensayo de 20ml 5 tubos de ensayo de 15ml 1 Gradilla Pipetas graduadas de 10,5 y 1ml Plancha de calentamiento o mechero Cronometro -Reactivos: Solución de pergamento de potasio 0.001m Solución de acido sulfúrico 0.5m Solución de acido oxálico 0.005m Agua destilada -Fundamento teórico:

  • Experimento Quimico

    TABLA DE CONTENIDO • BANQUEADOR DE ROPA BLANCA - PROBLEMA - OBSERBACIONDESARROLLO - SUSTANCIAS - PREPARACION - OBJETIVO - CONCLUSIONES • DIFERENCIA DE ACIDOS BASES Y ACIDO NEUTRO - PROBLEMA - OBSERVACION - FORMULAS - PREPARACION - OBJETIVOS - CONCLUSIONES • DECOL DE ROPA COLOR - PROBLEMA - OBSERVACION -

  • Experimento Quimico

    Experimento Quimico

    Gato EnriquezUnidad Educativa Fuerza Aérea Ecuatoriana Nº 1 Informe De Laboratorio De Química Nombre: Nahomy Enríquez Curso: 1BGU “C” Fecha: 26-03-2018 Práctica No.1 TEMA:…………………………………………………. Objetivos: 1.- Adiestrar al alumno en el conocimiento, uso y manejo de materiales de un Laboratorio de Química. 2.- A través de la observación, descripción y utilización

  • EXPERIMENTO QUIMICO

    GBS12DISOLUCION DEL SULFATO DEL COBRE MATERIALES: Un vaso de precipitados Una lámina de cinc Sulfato de cobre (II) Agua PROCEDIMIENTO: Primero preparamos una disolución disolviendo sulfato de cobre (II) en agua. La disolución resultante es de color azul. Luego metemos una lámina de cinc en la disolución. Rápidamente la lámina

  • Experimentos Quimicos

    marilu09El bullying Enviado por Sofia Juarez Tovar 1.Introducción 2.¿Qué es el bullying? 3.Tipos de bullying 4.Comportamiento del agresor y de la víctima 5.Cómo prevenir el bullying 6.Qué deben hacer los maestros 7.Objetivo del bullying 8.References Introducción Parece que no pero realmente es muy frecuente los casos de acoso entre los

  • Experimentos Quimicos

    micherluzFabricando colbón Indagando ... Antiguamente los pegantes se hacían con almidón o a partir de una proteina de la leche llamada caseína. Ésta se separa mediante un proceso denominado coagulación. ¿Qué vamos a hacer? Separaremos la caseína de la leche y fabricaremos un pegante blanco similar al colbón ®. Materiales

  • Experimentos Químicos

    Teffa_mbANTECEDENTES DE COMO SE DESCUBRIÓ EL ELECTRÓN (EXPERIMENTOS) I. ELECTROLISIS (1800) Este proceso fue descubierto accidentalmente en 1800 por William Nicholson y Antony Carlisle mientras estudiaban la operación de baterías eléctricas. Utilizando gotas de agua para mejorar el contacto eléctrico de una batería, notaron que se producían burbujas. Luego, al

  • Experimentos químicos

    Anker21Problema: Se pretende demostrar como la temperatura es uno de los factores que influye en el equilibrio dependiendo de si la reacción que se tiene es endotérmica o exotérmica. Hipótesis: Al colocar los tubos con las diferentes sustancias al calor y al frio se observara como el equilibrio de cada

  • Experimentos Fisicos Y Quimicos

    Danilo22ÍNDICE QUIMICA ¿Cómo funciona un extintor? 5 Bolas saltarinas 5 Tinta invisible 6 Burbujas resistentes 7 El efecto de la presión atmosférica 8 Líquidos en capas 9 Lanzacohetes de vinagre 9 La piel del agua 11 Frijoles inteligentes 11 El pececillo flotador 12 Huevos en movimiento 13 Turbidez misteriosa 14

  • Experimento de enlaces quimicos

    Experimento de enlaces quimicos

    sharonrebolledoMETODOLOGÍA 1. DIFERENCIACIÓN DE COMPUESTOS CON ENLACES IÓNICOS Y ENLACES COVALENTES SEGÚN LA CONDUCTIVIDAD Se tomó una roseta con un bombillo ahorrador y se le conectó un cable con enchufe, luego se cortó uno de los cables pelando sus puntas para poder introducir los dos extremos en el vaso de

  • EXPERIMENTO 4A CAMBIOS QUÍMICOS

    EXPERIMENTO 4A CAMBIOS QUÍMICOS

    lucia pimentel1. OBJETIVOS: * Reconocer los cambios químicos que se produce en una reacción. * Conocer los procesos químicos que ocurren en nuestra vida cotidiana. * Observar cuidadosamente y analizar los fenómenos químicos para su comprensión. 1. INTRODUCCIÓN: En esta práctica se llevará a cabo reacciones químicas sencillas más conocidas en

  • Conclusión experimentos químicos

    Conclusión experimentos químicos

    Jose Carlos Muñoz MendezConclusión El equipo llego a la conclusión que en la naturaleza los elementos se dividen en tres grupos: los metales, los no metales y los gases nobles. En la práctica pudimos observar las características físicas y químicas de los diversos reactivos, así como aprender a determinar las propiedades de los

  • Elaboración de un experimento químico

    natasebasNecesita: • Bicarbonato de sodio colocado en una servilleta de papel • Un tapón de corcho perforado o plastilina • Una pajilla para beber • Una botella para agua pequeña (seca) • Vinagre • Un poco de hilo de coser Montaje: Ponga 4 cucharaditas de bicarbonato en la servilleta, cierre

  • Informe: Experimento #8 Cambios Químicos

    Informe: Experimento #8 Cambios Químicos

    ecastilo480UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ucr FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I QU-101 II SEMESTRE 2014 Informe: Experimento #8 Cambios Químicos ESTUDIANTE: ASISTENTE: RESULTADOS Cuadro I. Estudio, de las propiedades de las sustancias a utilizar. Disoluciones Papel Tornasol Rojo Resultado NaOH Cambio a color azul Es

  • EXPERIMENTO N°4 DE QUÍMICA. ENLACE QUÍMICO.

    EXPERIMENTO N°4 DE QUÍMICA. ENLACE QUÍMICO.

    Olatz MadridUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS FACULTAD DE CIVIL EXPERIMENTO N°4 DE QUÍMICA TEMA: ENLACE QUÍMICO PROFESORA: DIXIA LIMA ESTUDIANTES: * YURIEL ALCEDO 9-744-848 * DOMINGO CASTILLO 9-750-169 * OLATZ MADRID 8-924-2181 * ULICES QUINTERO 9-747-913 * ORIEL VÁSQUES 9-747-947 * ERICK VEGA 9-748-21 AÑO LECTIVO: 2016 EXPERIMENTO

  • Experimentos químicos. Reacción del ciclohexeno

    leidybloomyEn el tubo de ensayo del ciclohexeno la reacción fue positiva ya que se observo la liberación de calor. En este caso el átomo de azufre liberado del ácido realiza un ataque electrofónico sobre uno de los carbonos del Doble enlace., atrae los electrones de ese carbono; luego, como su

  • Cambios Físicos y Químicos de la Materia Experimento Química

    Cambios Físicos y Químicos de la Materia Experimento Química

    vvalenzuela1Cambios Físicos y Químicos de la Materia Experimento Química Ingeniería Industrial Popayán - Cauca Resumen-El objetivo de esta práctica en el laboratorio es identifican los cambios físicos y químicos de un elemento. Cualquier transformación que implique un cambio de una sustancia a otra con naturaleza y propiedades distintas se considera

  • Practica. ¿Tiene masa el humo? Experimento del cambio químico.

    Practica. ¿Tiene masa el humo? Experimento del cambio químico.

    kateeryINFORME DEL EXPERIMENTO ¿Tiene masa el humo? Experimento del cambio químico. Autores: Felipe vivero Trujillo José Manuel Trujillo López Introducción El propósito de este experimento es observar y verificar lo que ocurre al quemar una tortilla su cambio quimico.un cambio químico es aquel donde varia la naturaleza y sufre una

  • Enlaces quimicos. La importancia de este experimento radica en el entendimiento

    Enlaces quimicos. La importancia de este experimento radica en el entendimiento

    camilameloEnlaces Químicos. María Camila Torres Arias (1738515); Ángela Camila Melo Mora (1740047); Escuela de ingeniería química, Facultad de ingeniería, Universidad del Valle. Fecha de Realización: 02 de noviembre de 2017 Fecha de Entrega: 09 de noviembre de 2017 Resumen En este laboratorio se busca identificar los tipos de enlaces químicos

  • EXPERIMENTO DE QUÍMICA SOBRE LOS ENLACES QUÍMICOS Y LA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA

    EXPERIMENTO DE QUÍMICA SOBRE LOS ENLACES QUÍMICOS Y LA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA

    Israellanes AcostaC:\Users\60034810\Downloads\Cosas Personales\Valor Creativo\Futuras Portadas\car-broken-black.jpg INTRODUCCIÓN En esta práctica de laboratorio se invitó al grupo a realizar un experimento que consiste en encender una bombilla conectando sus cables a distintos materiales de carácter metálico. Se colocó el foco en su respectiva base para bombillas con sus cables y estos se juntaron

  • Experimento químico, mezclar hidróxido de sodio (NaOH) con sulfato de cobre (II) (CuSO₄)

    Experimento químico, mezclar hidróxido de sodio (NaOH) con sulfato de cobre (II) (CuSO₄)

    ELA.00Al mezclar hidróxido de sodio (NaOH) con sulfato de cobre (II) (CuSO₄), se obtiene una reacción de precipitación en la cual se forma hidróxido de cobre (II) (Cu(OH)₂) y sulfato de sodio (Na₂SO₄). La reacción química se puede representar como: 2NaOH+CuSO4→Cu(OH)2+Na2SO42NaOH + CuSO₄ → Cu(OH)₂ + Na₂SO₄ El hidróxido de

  • Estudio de enlaces químicos a través de experimentos de conductividad y propiedades físicas

    Estudio de enlaces químicos a través de experimentos de conductividad y propiedades físicas

    marlenesjhKassandra Nefertari Granados Mejía Observaciones: En el experimento observe que las soluciones con conductividad tenían enlace iónico y son dos no metales. En el experimento B el azúcar tuvo reacciones siendo que tiene un enlace covalente Conclusiones: Yo concluí: que los enlaces son muy importantes puesto que con ellos puedes

  • La realización de experimentos científicos simples que ilustran principios químicos y físicos

    tobiair34ÍNDICE QUIMICA ¿Cómo funciona un extintor? 5 Bolas saltarinas 5 Tinta invisible 6 Burbujas resistentes 7 El efecto de la presión atmosférica 8 Líquidos en capas 9 Lanzacohetes de vinagre 9 La piel del agua 11 Frijoles inteligentes 11 El pececillo flotador 12 Huevos en movimiento 13 Turbidez misteriosa 14

  • Realización del experimento, para detectar los cambios químicos a través de los cambios de color

    BETHNAINFORME Cambios químicos Introducción Realizar un experimento para descubrir cambios químicos a través de cambios de color. Material necesario • Medio repollo morado • 1 cuchillo • 1 cacerola chica • Agua limpia • 1 trozo de tela fina, limpia • 7 o más vasos sin color • 1 gotero

  • Análisis de un experimento químico para determinar el reactivo limitante a partir de la observación de la coloración y la altura del precipitado formado

    AdnerFCuestionario ¿Qué relación existe entre la coloración de la solución de los tubos y el reactivo limitante? Identifique el reactivo limitante con base a la coloración de la solución. R= La relación que existe entre la coloración es el reactivo limitante es el BaCl2, ya que la relación entre los