ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingenieria economica. La empresa “AIREGRATIS ELECTRIC S.A.”;

Victor NavarreteTarea3 de Abril de 2016

674 Palabras (3 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 3

CERTAMEN 2

INGENIERIA ECONOMICA

Profesor:   Sr. Jorge Galleguillos p.

1.-        (2 Ptos.)

La empresa “AIREGRATIS ELECTRIC S.A.”; está analizando la posibilidad de instalarse en la Isla Mocha del golfo de Arauco para aprovechar la energía eólica del lugar y de este modo de satisfacer las necesidades de energía eléctrica de la población isleña , que se estima en 15.000 megawatts-hora por año creciendo a una tasa de 5% anual.

Los estudios técnicos recomiendan instalar dos aerogeneradores de 2 megawatts de potencia cada uno que tienen una vida económica de 12 años ,sin valor residual al cabo de ese periodo.  El costo total de la inversión es de 20 millones de dólares que comprende todo lo necesario para dar un servicio de calidad. El Dpto. Técnico ha determinado que el costo de operación anual es de 200.000 dólares por año independiente del nivel de producción eléctrica.

La empresa solo está dispuesta a invertir si logra una rentabilidad efectiva del 10% real anual.

  1. Si el precio por kilowatt-hora fuera de US$ 0.1. ¿El proyecto es bueno o  malo para la empresa?
  2. ¿Cuál es el mínimo precio por kilowatt-hora que interesaría a  la empresa para invertir en este proyecto?

2.-        (3 Ptos.)

La empresa CODELCO-CHILE, está estudiando la posibilidad de reemplazar la unidad de MOLIENDA que fue inaugurada por el Presidente de la República hace 10 años y que significo una inversión de US$ 10.000.000.-  La planta desarmada es posible venderla a ZAIRE-MINERAL en US$ 3.500.000 en la actualidad y cada año que se posterga la venta reduce su precio es US$ 500.000.  Además, se sabe que los gastos de operación y manutención  para el próximo año serán de US$ 3.000.000 y aumentarían anualmente en US$ 500.000.-

Por otro lado, los rusos ofrecen una planta con tecnología nueva que permitirá reducir los costos de operación y manutención anual a solo US$ 1.000.000, los cuales aumentarían anualmente en US$ 500.000; el precio de esta unidad nueva es de US$ 12.000.000 y se sabe que usada siempre es posible venderla a un 50% de su valor original.

Si la tasa de descuento de CODELCO-CHILE es de 20 % efectiva real anual y la de ZAIRE-MINERAL es de 15% efectiva real anual.

 a) ¿Cuál es la vida económica de la planta nueva?

 b) ¿Cuándo  Codelco-Chile debiera reemplazar la Unidad de Molienda?

3.-        (2 Ptos.)

Para la fabricación de #Computadores a US$ 100#, existen tres alternativas de líneas de producción, que cumplen con las exigencias de nivel de producción, calidad y confiabilidad.  Del llamado a licitación para proveer, instalar y poner en marcha la producción de computadores para “el mundo”; se obtuvo la siguiente información:

        LINEA 1        LINEA 2        LINEA 3

Costo Inversión  Miles US$        42.000        77.000        100.000

Costo Operación Miles US$/año        17.000        15.000          13.000

Valor Residual  Miles US$          8.000        10.000          12.000

Vida Económica (años)                 4                 6                   8

 a) ¿Qué línea recomendaría implementar, sabiendo que la empresa exige a sus inversiones una rentabilidad mínima de 6% efectiva real anual?

b) ¿cuál es el nivel mínimo de producción y venta anual de “Computadores a Us$100 “, para que sea un negocio atractivo?

Campus San Andrés, 13/6/2013

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (54 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com