Ingenieria
jorgemar10 de Diciembre de 2012
588 Palabras (3 Páginas)334 Visitas
REVISTA MEXICANA DE INGENIERÍA QUÍMICA Vol. 6, No.1 (2007) 81-88 AMIDIQ
* Autor para la correspondencia: E-mail: eaguilar@imp.mx
Tel. (01-55) 9175 8428
Publicado por la Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química A.C.
81
SINTESIS EVOLUTIVA DE PROCESO PARA LA LICUEFACCION DE METANO
EVOLUTIONARY PROCESS SYNTHESIS FOR METHANE LIQUEFACTION
E. Aguilar-Rodríguez* y A. Álvarez - Majmutov
Instituto Mexicano del Petróleo. Eje Central Lázaro Cárdenas 152,
Col. San Bartolo Atepehuacan, México D.F. 07730, México
Recibido 9 de Enero 2006; Aceptado 12 de Febrero 2007
Resumen
El presente trabajo se enfoca a la generación y desarrollo de diversas alternativas de proceso para la licuefacción
del gas natural (esencialmente metano) empleando la metodología de Diseño Evolutivo, tomando como esquema de
arranque el ciclo de Linde simple. Se plantean cuatro alternativas de proceso, generadas en base a principios
termodinámicos de uso eficiente de energía; los balances de materia y energía se llevan a cabo utilizando un
simulador comercial de procesos; finalmente se hace una evaluación y comparación energética de los casos y su
relación con el trabajo mínimo del proceso. Se ha logrado definir un esquema de proceso que puede reducir el
consumo de energía a un valor muy bajo, que en este caso es de apenas 4 veces el trabajo mínimo, aunque requiere
incrementar la complejidad del proceso así como el número de equipos requeridos. La selección final del esquema
óptimo requiere hacer un análisis económico, que incluya los costos de inversión y de operación involucrados en
cada caso, y que asegure la máxima rentabilidad.
Palabras clave: Metano, gas natural, licuefacción, diseño evolutivo.
Abstract
This paper focuses on the development of several process alternatives for the liquefaction of natural gas through an
evolutionary design approach, taking as a starting point scheme the Linde cycle. Based on thermodynamic
considerations for an efficient use and application of the energy involved in the process, four cases of process
alternatives are proposed for which the mass and energy balances are estimated through the use of a commercial
simulator; the process schemes are evaluated and energetically compared against the minimum thermodynamic
work required for the process. An optimal scheme which may reduce the energy consumption to very low levels
(equivalent to only about 4 times the minimum work) has been obtained but demanding a more complex structure
and more pieces of process equipment. The final selection of the process scheme must be selected among the
different processes herein stated after a further economical analysis that includes both the investment and operating
costs involved and that allows getting the best cost-effective option.
Keywords: Methane, natural gas, liquefaction, evolutionary design.
1. Introducción
Existen diversas rutas de proceso para la
licuefacción del gas natural, de las cuales debe de
seleccionarse aquella que presente menor costo total
(inversión y operación) donde el último rubro está
fuertemente ligado con el consumo de energía del
proceso. Para encontrar un esquema óptimo de
proceso se puede emplear una herramienta
conceptual conocida como Diseño Evolutivo, en
donde a partir de un esquema de proceso base se
lleva a cabo un análisis de consumo de energía
primordialmente, operabilidad y requerimiento de
equipo. Mediante este procedimiento se detectan las
ventajas y desventajas del esquema base lo cual lleva
a proponer ciertas
...