Insuficiencia Venosa
gaby8810 de Septiembre de 2011
596 Palabras (3 Páginas)1.057 Visitas
INSUFICIENCIA VENOS CRONICA Incapacidad del sistema venoso de los miembros inferiores para cumplir su función de drenaje venoso de los tejidos, adaptada a las necesidades de los mismos y a su función de termorregulación y de reservorio de volúmenes
ULCERA VARICOSA Se trata de una pérdida de sustancia dermoepidérmica de las partes declives de la pierna, que no cicatriza espontáneamente y tiene una gran tendencia a la recidiva.
ULCERAS VENOSAS ETIOLOGIA
• Varices esenciales
• Síndrome postrombótico
• Malformación venosa
• Insuficiencia venosa superficial / profunda
• Otras causas no vasculares:
– Origen neurológico
– Origen infeccioso
– Origen tumoral
ULCERAS VENOSAS FACTORES DE RIESGO
• Tabaquismo
• Hiperlipemia
• Diabetes
ÚLCERAS VENOSAS: ASPECTOS CLÍNICOS
• Localización: 1/3 inferior MM.II.; perimaleolar (maleolo interno)
• Fondo fibrinoso, poco doloroso, poco necrótico, supurante, profunda, con edema circundante
• Aparición progresiva
• Tamaño variable
• Bordes en inclinacion suave, sin alcance aponeurótico
• Periferia: dermatitis ocre, eccema, talangiectasias, lesiones epidérmicas de vecindad
ÚLCERAS VENOSAS: COMPLICACIONES DERMATOLÓGICAS
• Dermatitis ocre
• Atrofia blanca
• Lipodermatoesclerosis
• Pseudo-kaposi
• Papilomatosis cutánea
• Eccema de contacto
• Cancerización (excepcional)
ÚLCERAS VENOSAS: BACTERIOLOGÍA
• Rápida colonización
• No siempre retrasa la curación
• Bacterias más frecuentes:
– Estafilococo dorado (22.4-50%)
– Pseudomonas aeruginosas (10-60%)
– Enterobacterias (14-40%)
– Enterococos (11-21%)
– Estafilococos epidermidis (8-23%)
– Estrept. b-hemolíticos (1-21%)
– Cándidas
– Anaerobios (infrecuentes)
• Desaparecen con la cicatrización
ÚLCERAS VENOSAS: DIAGNÓSTICO
• Examen Clínico
• Medida de la presión venosa ambulatoria
• Fotopletismografía
– Luminosa
– Digital
• Eco-Doppler
ÚLCERAS VENOSAS: PREVENCIÓN
• Control de factores de riesgo:
– Tabaquismo, hiperlipemia, diabetes
– Varices
– Síndrome postrombótico
• Disminuir edema:
– Drenajes posturales
– Contención elástica
– Drenaje linfático manual
ÚLCERAS VENOSAS: TRATAMIENTO
• Tratamiento general:
– Infección: antibioterapia sistémica
• Celulitis
• Sepsis
• Tétanos
– Reducción de la hipertensión venosa
• Terapia física
• Contención elástica
• Cirugía
• Tratamiento local:
– Higiene: lavado con agua y jabón
– Estimulación de la actividad fibroblástica
– Antisépticos y antibióticos locales NO
– Apósito oclusivo. Compresión
– Hidrocoloides
• Tratamiento quirurgico:
• Cirugía local: Injertos cutáneos
• Cirugía de la insuficiencia venosa superficial
• Cirugía de la insuficiencia venosa profunda
• Cirugía de las perforantes
•
CONCLUSION
• La compresión y el aseo local hacen cicatrizar de un 54 a un 84% de las úlceras venosas en 12 semanas
• El porcentaje de recidiva es importante
• Es fundamental la colaboración del paciente
INSUFICIENCIA VENOSA
Es una afección en la cual las venas tienen
...