Interaccion De Radiacion Con La Materia
manuelGIA17 de Octubre de 2014
713 Palabras (3 Páginas)261 Visitas
ENERGÍA, MATERIA Y ANTIMATERIA
El más popular resultado de la teoría de la relatividad es E=m.c2 pero ¿porque aparece la velocidad de la luz en esta ecuación y no otra como la del sonido? El físico británico James Clerk Maxwell obtuvo que la velocidad de la onda era 3x1010, la misma a la de la luz, se debe a que la luz forma parte trascendental en la física ya pues forma parten a la vez de las leyes de la electricidad y magnetismo. La luz visible no tiene ninguna característica especial sino que es un miembro más de la familia de la radiación electromagnética, por lo tanto deberíamos referirnos a “C” como a velocidad de la radiación electromagnética
La energía se define como la capacidad de realizar trabajo, trabajo como el producto de la fuerza por la distancia. Existen diversos tipos de energía: energía potencial, energía potencial química, energía cinética,
A finales del siglo 19 se conocía 2 tipos de energía la POTENCIAL y la CINETICA, el pilar de la física en ese tiempo era la conclusión de que la energía no se crea ni se destruye, pero la Teoría de la Relatividad añadió una nueva categoría de energía, la ecuación de Einstein nos dice que la masa es otra forma de energía y del mismo modo que la energía, se puede convertir en potencial o cinética y viceversa, entonces ¿Se puede crear materia? Según la ecuación de Einstein esta respuesta es afirmativa.
La unidad de la anergia en el sistema de unidades es el Ergio, en EE.UU diariamente se consume 2,3x1024 ergios de energía, aplicando la fórmula de Einstein necesitaríamos solamente 2,5 kilogramos de materia para satisfacer todas las necesidades energéticas de EE.UU. De manera inversa, si queremos estudiar materia creada artificialmente debemos disponer de altas energías y la manera usual de obtenerla es que una partícula muy rápida colisione con otra en reposo y convertir así la energía cinética en masa para formar la nueva partícula, es necesario que la velocidad de la partícula sea mayor al 90% de la velocidad de la luz y la única fuente de partículas que obtiene esta velocidad son las que constituyen los Rayos Cósmicos que es energía proveniente de la temperatura y presión interna de una estrella que al llegar a su superficie irradia al espacio partículas elementales, en especial protones, estos protones al llegar a la atmosfera de la tierra la penetra, inicia un descenso que concluirá en una colisión con un núcleo, parte de la gran energía cinética almacenada en el protón se convertirá en un puñado de partículas que también tienen gran energía cinética de manera que cuando interacciones a su vez con núcleos de capas inferiores de la atmosfera crearan un nuevo puñado de partículas y así desarrollaran un proceso multiplicativo denominado CASCADA. En los años 30 realizo un experimento para identificar aquella parte de lluvia cósmica que llegaba al suelo, para ello necesitaban 3 cosas: 1) determinar cuándo una partícula pasaba través del dispositivo experimental 2) hallar la carga de la partícula 3) hallar la masa de la partícula, para ello Carl Anderson empleo la cámara de Niebla con la influencia de un alto campo magnético, por lo tanto una partícula que entre en la cámara no recorrerá la cámara en línea recta sino que seguirá un arco de circunferencia de esta manera la estela formada por las gotitas de vapor de alcohol empleados en la cámara no sean rectas sino curvas, la magnitud de la curvatura nos indicara el momento de la partícula ,y la dirección su carga eléctrica (hacia arriba negativa-abajo positivo). Anderson demostró que un gran número de partículas que atravesaban el dispositivo tenían una masa maso menos o igual al electrón, pero que eran positivas, por primera vez se tuvo evidencia experimental que había otro tipo de materia, la ANTIMATERIA. Cada vez que se crea un electrón, un positrón será creado con él, si permitimos
...