Introducción a la Bacteriología para Alumnos.
EvansStokerTarea15 de Abril de 2016
20.237 Palabras (81 Páginas)266 Visitas
Todos los Derechos Reservados a 3°C Análisis
Clínicos, Generación 2014-2017
Introducción a la Bacteriología para Alumnos
De Bachillerato I.B.A.B., Cuautla, Morelos.
México, 2015, 200 pp.
Para todos aquellos estudiantes en búsqueda
de conocimiento….
INTRODUCCIÓN
Las bacterias son células procariotas y pequeñas que solo se pueden observar con la ayuda del microscopio, presentan diferentes formas, carecen de núcleo y de organelos celulares. Tienen estructuras únicas como la pared celular que contiene peptidoglicano con o sin lipopolisacáridos. Típicamente, el cromosoma bacteriano es solo uno y es una molécula circular de ADN de doble cadena que contiene aproximadamente 5 millones de pares de bases. Las bacterias tienen ribosomas 70S que son diferentes a los de las células eucariotas pero que realizan la misma función. Aunque las bacterias se dividen por fisión binaria, han desarrollado mecanismos para intercambiar información genética, lo que les ha permitido adaptarse mejor al medio ambiente. Las bacterias pueden sobrevivir en medios hostiles como en los que la presión osmótica es muy baja o en temperaturas extremas y pueden usar diversas fuentes de energía para su metabolismo. Es indudable que el conocimiento de las bacterias, desde el punto de vista genético, metabólico y estructural, constituye un elemento fundamental para poder realizar una clasificación útil en la práctica médica, así como comprender la participación de la expresión de los factores de patogenicidad en la relación huésped – bacteria.
Así bien, el propósito de este ejemplar es el de brindar las herramientas necesarias al estudiante para una completa dominación de los conocimientos bacteriológicos tanto prácticos como teóricos. La ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados y es por ello que I.B.A.B. ofrece tanto al estudiante como al docente, contenido multimedia para una mayor dominación del ambiente práctico así como también para un enriquecimiento del recurso teórico.
ÍNDICE
- Historia de la microbiología
- Subdisciplinas de la Microbiología
- Científicos notables
- Ciencias que apoyan a la microbiología
- Características morfológicas y anatómicas de los microorganismos que estudia la microbiología:
- Bacterias
- Virus
- Hongos
- Rickettsias
- Protozoarios
- Actinomicetos.
- Taxonomía de las bacterias: clasificación de Bergey
- Estructuras anatómicas de las bacterias
- Morfología y agrupamiento celular bacteriano
- Diferenciar las fisiologías, metabolismos y nutrición bacteriana para su crecimiento y multiplicación
- Anabolismo y Catabolismo
- Respiración celular
- Fermentación
- Curva del crecimiento: etapas y procesos matemáticos
- Métodos de control de crecimiento y muerte bacteriana
- Agentes físicos y químicos
- Diferenciar conceptos de: esterilización, desinfección, asepsia, séptico, antisepsia, saneamiento, descontaminación, desinfectante, antiséptico, bactericida, bacteriostático y antimicrobiano
- Clasificación de los medios de cultivo de acuerdo al estado físico y su utilidad
- Medios sólidos
- Medios semisólidos/Bioquímicas
- Medios líquidos
- Técnicas de cultivo, aislamiento bacteriano y morfología colonial bacteriana
- Clasificación de las técnicas de tinción bacterianas de acuerdo a la cantidad de colorantes utilizados y su utilidad
- Técnicas de tinción
- Tinción de Gram
- Tinción de Ziehl Neelsen
- Tinción de Schaeffer-Fulton
- Tinción de Hissy
- Tinción de Tinta China
- Bacterias Gram positivas de interés médico
- Bacterias Gram negativas de interés médico
- Técnicas bacteriológicas
- Preparación y esterilización del material
- Exudado Faringeo
- Exudado Vaginal
- Exudado Uretral
- Exudado Otico
- Baciloscopía
- Coprocultivo
- Urocultivo
- Hemocultivo
- PCR
- Antibiograma
- Las vacunas
- Buena y mala utilización de las bacterias
- Glosario de conceptos básicos de Microbiología
- Agradecimientos
- Bibliografía
CONTENIDO MULTIMEDIA
TRACK
1.- ✓ Historia Documental El Sorprendente Mundo de los Microorganismos
- Introducción al mundo microscópico.
2.-TodoSobreBacterias
- Introducción al mundo de las bacterias explicando algunas de ellas, sus aplicaciones y malos usos.
3.- Louis_Pasteur_Robert_Koch_y_La_Bacteriologa_2_4_cap_4_Genios_e_
inventos_de_la_humanidad_360p
- Presentación de las aportaciones a la microbiología de Louis Pasteur y Robert Koch
4.- PROTOZOOS_ESTRUCTURA_Y_FUNCIONES_EA
- Clasificación y características de proctistas
5.- RICKETTSIAS
- Características de las rickettsias
6.- Hongos_2_MOHOS
- Morfología y características de los hongos
7.- Diferencia_y_Relacin_entre_anabolismo_y_catabolismo
- Explicación de la relación y diferencias entre catabolismo y anabolismo
8.- Diferencias_entre_respiracin_aerobia_y_anaerobia
- Explicación de las diferencias y procesos que conllevan la de respiración aerobia y anaerobia
9.- Diferencias_entre_respiracin_y_fermentacin
- Explicación de las diferencias entre respiración y fermentación
10.- Curva_de_Crecimiento_Microbiano
- Explicación de la curva de crecimiento microbiano
11.- P_de_Microbiologa_Efecto_de_la_temperatura_sobre_la_supervivencia_de_las
_bacterias_Vdeo_4
- Relación entre la temperatura y la supervivencia bacteriana
12.- P_Microbiologa_Efecto_desinfectantes_y_antispticos_sobre_la_supervivencia_
de_las_bacterias_V5
- Explicación del efecto de desinfectantes y antisépticos en la supervivencia bacteriana
13.-Nombre del video: Tipos__de_medios_de_cultivos
- Clasificación de los medios de cultivo y su utilidad
TEMA 9: Diferenciar las técnicas de cultivo, aislamiento bacteriano y la morfología.
14.-Tcnicas_Bsicas_de_MicrobiologaSiembra_y_Aislamiento_de_Bacterias
- Demostración de las técnicas de siembra y aislamiento de bacterias
15.-SIEMBRA_POR_ESTRIA_EN_PLACA
- Demostración de la técnica por estría en placa
16.- 14_SIEMBRA_EXTENSION_SUPERFICIAL
- Demostración de la técnica de siembra por extensión superficial
17.- Nombre del video: 20_SIEMBRA_POR_PICADURA
- Demostración de la técnica de siembra por picadura
18.- Nombre del video: 22_SIEMBRA_VERTIDO_EN_PLACA
- Demostración de la técnica de siembra por vertido en placa
19.- BACTERIAS_GRAM_POSITIVAS Staphylococcus_Streptococcus_y_
Enterococcus
- Introducción a algunas bacteria de interés médico Gram (+)
PRACTICAS DE LABORATORIO
PRÁCTICA: Preparación y esterilización de material
20.- 15_PREPARACION_MATERIAL_ESTERILIZACION
- Demostración de algunas de las técnicas de envoltura del material de laboratorio
PRACTICA: Preparación y esterilización de medios de cultivo
21.- PREPARACIN_DE_MEDIOS_DE_CULTIVO
- Demostración de la preparación de medios de cultivo
22.-Tcnicas_Bsicas_en_el_Laboratorio_de_Microbiologa_Preparacin_de_Medios
_de_Cultivo
- Demostración 2 de la preparación de los medios de cultivo
23.- Preparacion_de_medios_de_cultivoAgar_sangre_Blood_Agar_Microbiology
- Demostración de la técnica para realizar el medio de cultivo Agar Sangre
PRACTICA: Tinción de Gram
24.- Prcticas_de_Microbiologa_Tincin_de_Gram_Vdeo_1
- Demostración de la realización de la Tinción de Gram y su fundamento
PRACTICA: Tinción de Ziehl Neelsen
25.- TINCIN_DE_ZIEHL_NEELSEN
...