ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion A La Ingenieria En Sistemas

Angolax11 de Julio de 2012

621 Palabras (3 Páginas)792 Visitas

Página 1 de 3

Primer Examen de Ingeniería de Sistemas

(Valor 20 %)

1. Elabore un modelo conceptual bajo una visión sistemica para ilustrar como debe funcionar el servicio de recolección de desechos sólidos en el municipio Caroni ; además construya un modelo de distribución o asignación de compactadores por parroquia tomando en consideración los siguientes datos de generación de desechos sólidos :

Se dispone de 20 compactadores; las mismas tienen una capacidad de 7,5 tn y pueden realizar hasta 3 viajes máximo por día (valor 8 %)

Chirica Dalla Costa Pozo Verde Simón Bolívar Vista al Sol Yocoima 11 de Abril Cachamay Unare Universidad

3 2 1 3 2 1 2 1 4 1

2. Diga por lo menos 2 diferencias entre los siguientes tópicos (valor 5 %):

a) Método de Descarte y el Enfoque de Sistemas

El método de Descartes es analítico mientras que el enfoque de sistemas, busca centrarse en una Teoría General de Sistemas.

El método de descartes, consiste en descomponer pensamientos y problemas en sus partes componentes y en disponerlas en su orden lógico, y el enfoque de sistemas no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.

b) Multidisciplina e Ínter disciplina

La interdisciplina es una concepción holística de la realidad; la considera como un TODO, por lo que es más que la suma de las partes la multidisciplina, en cambio, a diferencia del anterior, no se preocupa tanto por la comprensión integral de las últimas causas, sino se refiere a la cooperación entre varias disciplinas científicas para analizar y comprender una problemática determinada

c) Ingeniería de Sistemas e Ingeniería en computación

Mientas que la ingeniería en sistemas consiste en un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo estructurado, La ingeniería en computación es una combinación de elementos de ingeniería eléctrica y ciencias en computación que trata sobre el diseño y utilización de computadores.

El Todo y las Partes

Las partes son las componentes de un sistema que permiten a este mismo funcionar como tal, cada parte que lo conforman es esencial para el buen funcionamiento del sistema, y cuando hablamos del todo, nos referimos a todos las partes, también llamados subsistemas, que trabajan en armonía. Constituye a todas y cada una de las partes que son necesarias para que éste funcione de manera eficiente.

3. Cual es su interpretación sistemica del siguiente grafico; diga 3 ejemplos del mundo real donde exista un comportamiento parecido; además construya una posible función matemática generalizada para describir dicho comportamiento (valor 7 %)

Se puede observar en esta gráfica, que dicho sistema no esta en armonía, ya que presenta altibajos muy abruptos, pero al empezar t1 se consigue que el sistema trabaja bien, mas no es el caso de t2, hasta t3, luego de ciertos ajustes que se realiza, se consigue la avenencia del este sistema.

Este comportamiento de sistema lo podemos encontrar en la naturaleza, como por ejemplo las lluvias, si vemos como la naturaleza deja caer sus torrenciales cantidades de agua, y graficamos dicho estudio sería de una manera muy parecida a éste modelo de gráfica.

El mismo cuerpo humano cuando alguno de los subsistemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com