ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación Polímeros, cerámicos y compuestos

FedericoTerceroRDocumentos de Investigación3 de Diciembre de 2022

9.973 Palabras (40 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 40

                                              [pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8]

                             

                         

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

               MORELIA, MICHOACÁN                                                     (25/11/2022)


Contenido

Introducción        5

Clasificación de los polímeros        6

Estructura de los polímeros        6

Propiedades        8

Aplicaciones        8

Adhesivos utilizados en polímeros        9

Aditivos usados en polímeros        9

Propiedades obtenidas        10

LAS ESTRUCTURAS DE LOS MATERIALES CERAMICOS        11

Estructuras de los cerámicos cristalinos:        11

Estructura del Cloruro Sódico        11

Estructura cristalina del Cloruro de Cesio        12

Estructura Cristalina del Sulfuro de Zinc        12

Estructura cristalina de la Fluorita        12

Estructura Perovskite        12

Estructura de espinel        13

Grafito        13

PROPIEDADES MECANICAS        14

Fractura frágil.        14

Tratamiento estadístico de la fractura frágil.        15

Métodos para mejorar la tenacidad.        15

Deformación de los cerámicos a altas temperaturas.        16

Termofluencia en los cerámicos        17

PROCESAMIENTO Y APLICACIONES DE PRODUCTOS DE ARCILLA        17

Técnicas de conformado para productos de arcilla        18

Secado y horneado de productos de arcilla        18

PROCESAMIENTO Y APLICACIONES DE CERÁMICOS AVANZADOS        19

Materiales y aplicaciones avanzadas        19

MATERIALES REFRACTARIOS        21

Refractarios ácidos        21

Refractarios Básicos        21

Refractarios Neutros        21

Refractarios Especiales        21

OTROS MATERIALES CERÁMICOS Y SUS APLICACIONES        22

Cementos:        22

Recubrimientos:        22

Fibras        23

Superconductividad:        23

VIDRIOS        24

Materia Prima:        24

ESTRUCTURA DEL VIDRIO        24

PROPIEDADES DE LOS VIDRIOS        25

Temperatura de transición vítrea:        25

Métodos de conformado del vidrio:        26

Conformado en hojas y laminas        26

Conformado por soplado, prensado y moldeado del vidrio:        26

Conformado por vidrio templado:        26

Conformado por vidrio reforzado químicamente        27

APLICACIONES DE LOS VIDRIOS        28

TIPOS DE MATERIALES COMPUESTOS        30

Clasificación de los materiales compuestos según su tipo de matriz        30

Materiales compuestos de matriz metálica        30

Materiales compuestos de matriz cerámica (CMC)        30

Materiales compuestos de matriz polimérica (PMC)        31

Clasificación de los materiales compuestos según su tipo de refuerzo        32

Materiales compuestos reforzados por partículas        32

Materiales compuestos endurecidos por dispersión        32ad

Materiales compuestos reforzados por fibras        32

Materiales compuestos estructurales        33

        Fibras de vidrio        33

        Fibras de carbono        33

        Fibras de boro        34

        Fibras cerámicas        34

        Fibras metálicas        34

        Fibras naturales        34

Materiales compuestos según la estructura        35

        Estructuras tipo sándwich        35

        Estructuras monolíticas        35

Poliméricos.        36

Pruebas mecánicas estáticas.        36

Pruebas mecánicas dinámicas.        36

Pruebas térmicas.        36

Propiedades ópticas        36

Propriedades eléctricas        37

Propiedades químicas        37

Reología        37

Cerámicos.        37

Coque térmico.        38

Eficiencia del templado.        38

Impacto        38

Resistencia al lavado.        38

Contenido de plomo.        38

Compuestos.        38

Prueba de flexión.        39

Prueba de compresión.        39

Prueba de corte.        39

Prueba de residencia a la fractura.        39

Prueba de pelado.        39

Prueba de impacto.        39

Comentarios Finales        40

Bibliografía        41


Introducción

Para este trabajo se analizarán materiales cerámicos y polímeros, describiendo sus características generales, rendimiento, tipos de estructura, producción, aplicaciones, etc.

En ingeniería de materiales, podemos distinguir cinco grandes clases de compuestos muy útiles producidos en grandes cantidades: metales, polímeros y cerámicos.

Los polímeros, metales y cerámicos son materiales que vemos y usamos en nuestra vida diaria, forman parte de muchos objetos que nos rodean, los podemos encontrar solos en un solo objeto, y así mismo podemos encontrar combinaciones entre ellos. Desde hace años atras, estos son tan útiles que el ser humano los descubrió en todas las formas y tamaños y encontró la manera de aprovecharlos al máximo, aleándolos, moldeándolos y transformándolos a sus necesidades.


Clasificación de los polímeros

Los polímeros se clasifican por el origen de su composición en naturales, semisintéticos y sintéticos.

Naturales: existen en la naturaleza como tales. Las biomoléculas pueden ser consideradas polímeros naturales. Otro ejemplo es el caucho.

Semisintéticos: estos son obtenidos mediante la transformación de un polímeroa natural, un ejemplo es el caucho vulcanizado usado para la fabricación de neumáticos.

[pic 14]Sintéticos: estos son obtenidos industrialmente, haciendo reaccionar al monómero correspondiente. Un ejemplo es el polietileno, el nylon y el poliestireno.

También pueden clasificarse en función de:

Tipo de monómeros por los que están formados: pueden ser homopolímeros o copolímeros.

Cómo se forman las cadenas poliméricas: polimerización, policondensación y poliadición.

Tipos de enlace: químico o fuerzas intermoleculares.

Materiales que conforman: termoplásticos, elastómeros o termoestables.

Los polímeros termoestables están constituidos por cadenas largas (lineales o ramificadas) de moléculas fuertemente unidas por enlaces cruzados y entrelazados para formar estructuras tridimensionales de red.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com