ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jabón Para Contrarrestar El Acné

eddysteeven_js30 de Agosto de 2014

4.289 Palabras (18 Páginas)3.188 Visitas

Página 1 de 18

INTRODUCCIÓN

El acné es un problema que aqueja a una parte de los adolescentes de edades comprendidas entre 12 a 20 años aproximadamente, siendo una enfermedad más común entre los jóvenes. Por ello la importancia de la realización de un jabón controlador de esta enfermedad para los jóvenes con productos naturales y de fácil acceso.

En la actualidad el acné es considerado como una enfermedad muy común en la juventud, causado por los cambios hormonales. Durante la pubertad; el sol, algunos alimentos ingeridos y el factor hereditario. Sin embargo, el acné puede ser tratado o curado con diferentes métodos, por ejemplo: inyecciones, cirugías, cremas con componentes naturales o químico, tratamientos con plantas y otros elementos donde su posible solución es reducirlo o quitarlo.

Cabe destacar que el objetivo fundamental de este proyecto es conocer estadísticamente cuantas personas sufren la enfermedad y si tomarían como sugerencia el uso del jabón que se propone en dicha investigación, para controlar los daños producidos por el acné en los adolescentes, que pueden variar desde el cierre de los folículos o poros obstruidos hasta cicatrices por la secuela del acné en su fase más grave.

A través de esta investigación se pretende elaborar una jabón a base de componentes naturales con la finalidad de que dicho jabón deje un resultado positivo reduciendo o eliminando el acné para así poder tener buenos resultados acerca de nuestro producto ya que está compuesto de productos naturales que son muy ventajosos para nuestra piel, ya que la mayoría de la juventud desea tener un rostro libre de acné, por lo que buscamos encontrar un producto rentable y beneficioso.

ÌNDICE

Tema General: 4

Tema Específico: 4

Objetivo General: 4

Objetivos Específicos: 4

Hipótesis: 4

Lista de materiales y sustancias: 4

Justificación: 5

Técnica o Procedimiento: 6

MARCO TEÓRICO 8

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 9

Presupuesto 17

CONCLUSIÓN 18

RECOMENDACIONES 18

CITAS BIBLIOGRÁFICAS 19

ANEXOS 20

Tema General:

Elaboración de un producto farmacéutico de uso tópico.

Tema Específico:

Jabón para reducir el acné a base de concha de nácar.

Objetivo General:

Crear un jabón a base de componentes naturales, mediante procesos químicos de manera que ayude a proteger la piel, con la finalidad de controlar y disminuir el acné.

Objetivos Específicos:

• Determinar las causas del acné en los jóvenes de Ing. 19 en el edificio de admisiones de la ESPOL.

• Desvanecer con ayuda de las múltiples propiedades de la concha de nácar las muchas manchas ocasionadas por el acné agresivo y mal tratado.

• Sugerir las soluciones para controlar el acné en los jóvenes de Ing. 19 en el edificio de admisiones de la ESPOL.

Hipótesis:

“Si el jabón “Jimel” sirve para eliminar el acné, los jóvenes universitarios del edificio de admisiones y las personas que deseen probarla, comenzarán a utilizar el jabón”

Variable Dependiente: Los jóvenes universitarios del edificio de admisiones y las personas que deseen probar el producto.

Variable Independiente: El jabón “Jimel”

Lista de materiales y sustancias:

Sustancias:

• Ácido benzoico

• Concha de nácar

• Aloe vera

• Glicerina

• Colorante vegetal

• Fragancia de lavanda

• Aceite

• Alcohol

Materiales:

• Soporte

• Embudo

• Pipeta

• Probeta

• Mortero

• Martillo

• Mechero

• Moldes

Composición química del producto:

Por cada 100 g contiene

• Ácido benzoico…….1.00 g

• Concha de nácar…..0.20 g

• Aloe vera…………....22.0 g

• Glicerina…………….72.0 g

• Colorante vegetal…..0.20 ml

Justificación:

Este proyecto de investigación se realizara con el propósito de comprobar que los jabones para el acné a base de elementos naturales cuidan y protegen la piel.

La relevancia del tema radica en el grado de preocupación que presentan los jóvenes al ver sus rostros con estas imperfecciones que dañan su imagen estética, puesto que en los últimos años se ha manifestado la gran importancia por la presencia física más que todo en los adolescentes que quieren lucir a la moda y del todo perfectos, por ello la preocupación de que los rostros y piel en general se vean limpios y saludables sin granitos ni poros obstruidos.

Cabe mencionar, que mediante la propuesta planteada se enseñará a los jóvenes a preparar un producto el cuál sirva para controlar el acné con ingredientes que pueden conseguir a un bajo costo en el mercado nacional y usarlo bajo las indicaciones específicas que lleve la etiqueta del jabón. Además que ayudará a prevenir la aparición de granitos y espinillas que aquejan a los jóvenes.

Desde el punto de vista metodológico, este proyecto aportará la información necesaria para constatar las principales causas de la aparición de esta enfermedad, aparte de la variedad de tratamientos recomendables para ser aplicados. El aporte para el investigador, es la capacidad para adquirir nuevos conocimientos sobre este tema tan importante para los adolescentes y que es poco tratado a nivel regional y municipal.

Los jabones se han convertido en una gran utilidad para las mujeres, como también en los caballeros, lo cual corren el riesgo de sufrir un efecto perjudicial en la piel ya que la mayoría de los productos, jabones o cremas sin recetas, vendidas en el mercado vienen con químicos que pueden ser peligrosos para la salud.

Aunque en la actualidad existen otras soluciones como cirugías e inyecciones para tratar el acné, pueden llegar a ser muy costosos por ser el método más efectivo.

Técnica o Procedimiento:

1.- Colocamos la glicerina sólida en envases para proceder a derretirla.

2.- Luego en el mismo envase ya con la glicerina derretida, procedemos a colocar el aloe vera.

3.- Luego procedemos a disolver en el recipiente alcohol, para que el jabón no haga burbujas.

4.- Después se agrega la fragancia de lavanda para que el jabón adquiera olor.

5.- Más tarde comenzamos a machacar nuestro ingrediente principal, la concha de nácar para poder añadir al recipiente.

6.- Y luego se le agregara ácido benzoico mezclándolo a tal punto de que se disuelva por completo.

7.- Después agregamos el colorante vegetal para que nuestro jabón adquiera color.

8.- Ahora procedemos a engrasar el molde donde vamos a colocar nuestro jabón.

9.- Luego la mezcla, se filtra, para que no quede ningún grumo en el producto.

10.- Finalmente la colocamos en un envase y dejamos en el ambiente para que repose y obtenga así su firmeza, y así obtenemos nuestro jabón.

Importancia:

Es importante combatir y prevenir el acné, porque es la acumulación de una sustancia grasosa llamada cebo producida por las glándulas sebáceas de nuestro rostro, y junto con este sebo se acumulan bacterias y células muertas que pueden llegar a inflamarse y producir granos, que difícilmente pueden ser extraídos sin dejar marcas y cicatrices que afectan al valor propio y salud psicológica de las personas.

El acné es la peor etapa juvenil y de la pubertad ya que esto no solo afecta a su salud dermatológica, es más, afecta a su autoestima poniéndolo o haciéndolo sentir en un estado de rechazo o burla por las demás personas.

Por esta razón nos hemos propuesto en crear un jabón anti acné que sea de fácil elaboración y con compuestos naturales que sean fáciles de conseguir.

MARCO TEÓRICO

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

El acné es una condición que afecta a casi todas las personas en algún momento de sus vidas. Según los Institutos Nacionales de Salud Pública (2000) declaro que el 85 % de los adolescentes y adultos; jóvenes entre 12 y

24 años de edad adquieren este desorden. Aunque sea muy común entre los adolescentes, algunas personas continúan siendo afectadas hasta la edad de los cuarenta y cincuenta años.

El acné, también conocido como acné común (acne vulgaris), es una enfermedad inflamatoria de la piel causada por una infección bacteriana de ésta debida a cambios de las unidades pilosebáceas (estructuras de la piel consistentes en un folículo piloso y la glándula sebácea asociada). El término «acné» proviene del francés acné y este, a su vez, de la palabra griega ἄχνη.

La condición es común en la pubertad y está considerada como una respuesta anormal ante niveles normales de la hormona masculina testosterona. La respuesta de la mayoría de las personas disminuye con el tiempo y el acné tiende a desaparecer o al menos disminuye después de la pubertad; de todos modos, no hay manera de predecir cuánto tiempo tardará en desaparecer completamente y algunos individuos continuarán sufriendo acné durante décadas después. El acné afecta a un gran número de seres humanos en algún momento de su vida.

Por su parte, la Agencia Regulatoria de Medicina y Cuidados de la salud (2006) en sus estudios realizados dice que el 80 % de los adolescentes acuden a dermatólogos. Esta patología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com