ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juegos Y Dinámicas Para Fomentar El Liderazgo En Los Niños.

punker7724 de Abril de 2012

676 Palabras (3 Páginas)4.981 Visitas

Página 1 de 3

El liderazgo es el conjunto de capacidades que tiene una persona para influir en las actuaciones de otras personas y en la toma de decisiones de un grupo determinado; todo ello con la intención de guiar a los demás para conseguir metas y objetivos que pueden beneficiar a todos. Podemos fomentar este valor en los más jóvenes mediante juegos y dinámicas para aprender a liderar.

El liderazgo exige la capacidad de tomar iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. Una persona adopta el rol de voz cantante y pone los medios para que el trabajo en equipo se desarrolle de una forma harmoniosa. Una oportunidad para inculcar valores en la escuela a los niños y adolescentes consiste en hacerles participar en estas actividades sobre liderazgo que les harán, a más, divertirse.

Zapping televisivo: el profesor divide la clase en grupos en los que designa a un líder que debe coordinar y hacer el papel de director de la representación teatral. Entre los distintos miembros del grupo deben hacer un programa de televisión que ellos elijan de unos cinco minutos, que deberán representar delante de sus compañeros. Con esta actividad sobre el liderazgo conseguimos que una persona adopte el rol y desarrolle las habilidades necesarias.

Laberinto: el profesor divide a los alumnos por parejas. El profesor debe esparcir por el pasillo material de diverso tamaño y colocado a distancias distintas pero que los alumnos puedan sortearlos. En esta actividad de liderazgo, un alumno debe dar indicaciones a otro compañero que llevará los ojos vendados para impedir que pise o tropiece con el material.

Simón dice…: Uno de los niños será Simón, quien determinará lo que deben hacer sus compañeros. Simón debe hacer diversos gestos como tocarse la oreja derecha, saltar a la pata coja o dar una vuelta sobre si mismo; que deberán reproducir sus compañeros. El objetivo de esta dinámica es que los niños pierdan miedo a expresarse y ser el centro de atención, requisitos indispensables para ejercer como un líder.

La bandera: una actividad de liderazgo clásica, que fomenta también el trabajo en equipo y la astucia. Los niños se dividen en dos grupos, que custodian las banderas del equipo rival. La bandera debe estar a la vista y puede estar, o no, custodiada. El objetivo del juego es recuperar la bandera del campo contrario y regresarla a casa. Si un alumno es atrapado en el terreno contrario debe regresar a su ‘tierra’ y tocar la bandera contraria para poder continuar jugando.

Dinámicas de autoestima para niños

El Caza-abrazadores: Los niños se reparten por un espacio determinado, a la señal del profesor, todos deben buscar una pareja con la que abrazarse. Cada vez que el profesor de la señal, deben buscar una pareja distinta. Dos niños hacen el papel de ‘caza-abrazadores’ y una vez que han pillado a un compañero sin pareja se intercambianposiciones. Este juego es en realidad una actividad para trabajar la autoestima en niños ya que reforzará las relaciones entre los compañeros de clase.

Adivina adivinanza: Los niños deben sentarse en círculo y escribir en una hoja de papel tres características no físicas de la persona a su derecho; por ejemplo: inteligente, trabajador y cariñoso. A continuación, se meten todos los papeles doblados en un saco. Cada alumno debe sacar un papel, leer los adjetivos y tratar de adivinar de quien se trata diciendo por qué piensa que se trata de ese compañero. ¡Una excelente dinámica de autoestima para niños!

Escudo de armas: Cada niño debe dibujar un escudo de armas con cuatro espacios. En el primero, el pequeño debe dibujar su mejor cualidad, en la segunda la que cree que los demás compañeros perciben como la mejor. A continuación, el tercer cuadrado lo debe completar el mejor amigo del niño con lo que más le guste de su amigo;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com