ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA BIOETICA DE LA CIRUGIA

dazambrano2 de Abril de 2013

613 Palabras (3 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 3

PSIQUIATRIA DE ENLACE

La Psiquiatría de Enlace consiste en el desarrollo de esta área dentro de un centro de salud, reflejandose y haciendo parte de un tratamiento interdisciplinario que debe recibir un paciente en los diferentes centros de atención, aunque muchas veces esta disiplina es subestimada y en muy pocas ocaciones aplicada esta es de suma importancia dentro del abordaje del paciente, pues permite un entendimiento mucho más amplio del paciente y de su patología; que le permite al medico establecer una causa organica sino una que involucre todos los aspectos de la persona.

Con la Psiquiatría de Enlace se establece una relación estrecha entre los tratamientos biológicos que pueden ofrecerse a un paciente y la ayuda psiquiatría que debe recibir todo paciente, aun cuando no tiene una patología mental de base; esto es muy importante de entender no solo para el medico sino para el paciente, pues los dos deben comprender que la ayuda del departamento de psiquiatria no debe limitarse a cierto tipo de paciente y que esta comprende todos los individuos. Por lo tanto es deber del medico explicar al paciente este punto, pues muchas veces se sienten intimidados o temerosos de sufrir una patologia mental.

Es importante que todo paciente que entre a un hospital reciba atención dirigida hacia su motivo de consulta y enfermedad actual, pero aun así es importante que el personal de atención este en la capacidad de ver los cambios conductuales que puede tener un individuo los cuales pueden o no deberse a su patología biológica de base; pero que muchas veces es el reflejo del modo de reacción frente a una situación de estrés.

Por esta razón la psiquiatría de enlace cumple una labor educativa no solo de manera académica sino también práctica que se desarrolla en cada situación en donde un individuo ingresa a una unidad de cuidado. Esta labor no solo involucra a los estudiantes de medicina, sino a todo el personal que ofrece atención dentro del ámbito de la salud, puesto que este debe estar en plena capacidad de observar cualquier cambio que pueda tener el paciente que alerten sobre un compromiso mental y psicológico, de tal manera que el servicio de psiquiatría pueda atender de manera oportuna a estas situaciones evitando complicaciones en el paciente y aumentar la estancia hospitalaria.

Este tipo de acciones orientadas a un manejo oportuno en pro de disminuir la carga patológica y la estancia hospitalaria, son el reflejo de la visión conjunta del deseo por el bien del paciente. La psiquiatria de enlace busca generar un puente entre la vision anatomopatologica de la enfermedad y el entorno del paciente.

Es muy importante recalcar que actualmente los medicos generales o especialistas deben estar en capacidad de reconocer indicios de patologias mentales e interconsultar lo mas pronto posible, pues varios estudios han demostrado que la mayoria de las interconsultas son de pacientes previamente no diagnosticados con algun tipo de patologia mental. Esto se debe no solo a la pericia del medico en ser capaz de identificar estas patologias sino porque muchas de estas son causadas por la estancia hospitalaria, ya que este evento para el paciente significa una agresion hacia a el lo que lo hace poner ansioso o deprimido. La depresion es la causa mas frecuente de consulta al servicio de psiquiatria pues el hecho de enfermar para la persona constituye un heco estresante. Es por esto que debemos atender a todos los pacientes sin esperar a que desarrollen sintomas, sino hacer una clase de “profilaxis” en donde el paciente este mas tranquilo y tenga menos probabilidades de desarrollar alguna patologia, pero esto solo se logra haciendo un trabajo en conjunto; que es el objetivo principal de la Psiquiatria de Enlace.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com