LA EVOLUCION DEL HOMBRE
Jorge Alberto VargasResumen30 de Noviembre de 2018
670 Palabras (3 Páginas)167 Visitas
[Seleccionar fecha][pic 1]
[Escribir el subtítulo del documento] | Jorge Alberto Vargas Flores |
[pic 2]
INTRODUCCION
INDICE
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS EN PARTULAR
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
Nuestro origen , o evolución del hombre, también conocida como hominización , que simplemente son las etapas de evolución del ser humano, desde nuestros ancestros mas antiguos que eran los australopithecus hasta la actualidad con el homo sapiens.
La evolución humana corresponde al proceso de cambios que origino los seres humanos y nos diferencio como especie.
- Teoria Evolucionista
[pic 3]
[Escribir el nombre de la compañía] | [Escribir el título del documento] |
Esta teoría parte del principio de que el hombre es el resultado de un lento proceso de cambios. Esta es la idea central de la evolución: los seres vivos, plantas y animales, incluyendo los seres humanos , se originaron de las criaturas mas simples que se han modificado con el tiempo. Las características propias del ser humano se construyeron a lo largo de de miles de años, con la evolución de los primates.[1]
Charles Darwin fue el primero en proponer la relación del parentesco de la especie humana con los monos, los antropoides. Actualmente, los cientificos creen que estos antropoides y la especie humana tuvieron un ancestro común , alrededor de 5 a 8 millones de años atrás. La evidencia de este hecho es la gran similitud entre los seres humanos y los monos antropoides, como el chimpancé.
- Comienzo De La Evolucion Humana
Inicio hace al menos 6 millones de años. En este periodo, una población de primates del noroeste de africa se dividió en dos linajes que pasaron a evolucionar independientemente. [pic 4]
El primer grupo se remontaba en el ambiente de la selva tropical, y origino los chimpancés. El segundo grupose ah adaptado a los entornos mas abiertos, tales como las sabanas africanas, dando lugar al Homo sapiens. Por eso el continente africano es considerado la cuna de la humanidad
- Hominidos Australopithecus[pic 5]
Los primeros hominidos pertenecían al genero Australopithecus, y se diferenciaban de los demás primates por cuenta de su postura ergida, locomoción bípeda y una arcada mas cercana a la actual especie humana, la destincion de primitiva y la mandibula mas semejantea la especie humana.
Fueron los primeros hominidos en dominar el fuego, lo que permitió expansión hacia otros territorios. Ademas de la reducción de musculatura de la cara.
- Australopithecus Afarensis
Con tres o cuatro millones de años de años, esta especie fue encontrada en Etiopia, Camerun y Tanzania. De esta época, tal vez el mayor hallazgo haya sido Lucy, esqueleto encontrado en 1974 en Etiopia.
La reconstitución de este esqueleto permitió apuntar las pricipales características del australopithecus afarencis, que eran:
- Capacidad craneal bastante menor
- Actividad arbórea bastante activa , ya sea recolectando frutos, durmiendo, jugando , etc.
- Su pecho no era plano sino que se estrechaba agudamente hacia arriba.
- Alto grado de disformismo sexual o también como diferencia física entre machos y hembras de una misma
especie.[pic 6]
Generalmente Su peso se encontraba entre los 45- 29 Kg, y su altura entre los 151-105 cm, dependiendo del sexo. Era un homínido erguido, delgado y grácil. Vivió, aproximadamente, 3 millones de años antes del presente.
En su alimentación, es considerado un homínido herbíboro pero capaz de alimentarse de forma carroñera de los restos de otros animales. Su alimento básico eran frutos ricos en azúcares y brotes de hojas. También se alimentaba de semillas, raíces, tubérculos, cortezas, carne y nueces.
Vivían en árboles donde pudieran encontrar sus alimentos básicos. Se situaban en en continente africano, en zonas forestales abiertas .
...