LA RADIACION SOLAR AFECTA AL ORGANISMO
scelene9 de Junio de 2014
519 Palabras (3 Páginas)269 Visitas
LA RADIACION SOLAR AFECTA AL ORGANISMO
RADIACION
Es el proceso de transmisión de ondas o partículas a través del espació o de algún medio.
La radiación puede producirse en dos formas.
-Radiación no ionizante.
-Radiación ionizante.
RADIACION NO IONIZANTE
Son aquellas que no producen iones al interactuar con los átomos de un material.
Se clasifican en dos grupos:
a.-Los campos electromagnéticos.
b.-Radiaciones ópticas.
Campos electromagnéticos
Entre estos se encuentran las líneas de corriente eléctrica o campos eléctricos estáticos, como por ejemplo las ondas de radiofrecuencia, las microondas de los electrodomésticos, telefonía móvil, televisión, computadoras, antenas etc.
Radiaciones ópticas
Entre estos se encuentran los rayos laser y la radiación solar, en esta última se encuentran los rayos infrarrojos, la luz visible y la radiación ultravioleta.
Este tipo de radiaciones pueden provocar calor y ciertos efectos fotoquímicas, que actúan sobre el cuerpo humano.
RADIACION IONIZANTE
Es un tipo de radiación que posee la energía necesaria para que algunos átomos queden cargados eléctricamente (ionizados)
Esta propiedad hace que en los tejidos vivos, los iones resultado de esta radiación, afecten los procesos biológicos.
Las radiaciones ionizantes contienen los siguientes grupos: Alfa, beta, gamma y rayos X.
BENEFICIOS DE LA RADIOACTIVIDAD
Se pueden usar en la elaboración de vacunas, esterilización de alimentos o material quirúrgico, como métodos de diagnostico usando radioisótopos, en tiroides, como radioterapia en algunos tipos de cáncer.
EFECTOS DE LAS RADIACIONES EN EL HOMBRE
Los seres humanos siempre estamos expuestos a fuentes de radiación ya sea naturales o artificiales.
Los efectos dependen del tipo de radiación, el tiempo de exposición y resistencia de cada individuo.
Los rayos ultravioleta pueden causar quemaduras o a largo plazo cáncer de piel.
Alteraciones del sistema inmunitario
Insolaciones
Fotoenvejecimiento cutáneo (envejecimiento prematuro de la piel que implica dilatación vascular , arrugas y manchas)
Fotocarcinogénesis (aparición de tumores cutáneos)
Alteraciones oculares (catarata)
Efectos negativos inmediatos
Las bombas nucleares, son fuente de radiación ionizante, destruye el oxigeno atmosférico y los tejidos vivos.
La exposición frecuente a los rayos X puede llegar a producir cáncer y en las mujeres embarazadas al estar en contacto con rayos X, pueden producir malformaciones en el producto.
La luz infrarroja y la radiación emitida por los hornos de microondas en exceso pueden ser toxicas.
En casos de exposición aguda a polvos, líquidos y gases radioactivos puede ser causa de muerte, en estos casos las personas que atienden al accidentado, deben de tomar las precauciones, para evitar que puedan ser contaminados con las radiaciones que afectaron a la persona.
La exposición puede ser planeada o accidental.
Las planeadas son utilizadas con fines médicos ya sea como diagnostico o con fines terapéuticos.
Las dosis de radiación son controladas.
Las accidentales como las explosiones nucleares no pueden ser controladas y los daños son inmediatos.
LA CELULA ANTE LAS RADIACIONES
Algunas formas de radiación, como los rayos gamma y rayos X pueden inducir mutaciones, actuando a nivel de las bases piramiditas. Rompiendo el enlace, produciendo una deformación del ADN alterando su estructura.
En la mayoría de los casos estas mutaciones son reparadas durante la replicación del ADN, pero en ocasiones las enzimas reparadoras no tienen la capacidad de funcionar adecuadamente, produciéndose
...