ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“LA RESPIRACIÓN” Para vivir necesitamos respirar continuamente

AaaraniaApuntes6 de Abril de 2018

609 Palabras (3 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Contenido a abordar

Subtema: Relación entre la respiración y la nutrición en la obtención de la energía para el funcionamiento del cuerpo humano.

Aprendizaje esperado:

[pic 2]

Actividad de Inicio:

Video sobre el aparato respiratorio (4 min) y después rally en equipos con nombres de cada una de las partes del sistema respiratorio (20 min) y contestarán la siguiente tabla:

[pic 3][pic 4]

Desarrollo de clase:

  • El maestro mostrará al alumno una animación acerca de “El sistema respiratorio” y después (si el docente considera necesario) …continuarán con una lectura de las páginas 124 y 125 de su libro de texto. Posteriormente, contestarán el siguiente ejercicio de manera individual:

[pic 5]

  • Plantear al alumno la siguiente situación problema:

“El ser humano realiza 26,000 respiraciones al día aproximadamente. El proceso de respiración consiste de la inhalación (entrada de aire, oxígeno) y la exhalación (salida de aire, bióxido de carbono). Este proceso permite que camines, juegues, pienses, estudies, y rías…….pero ¿Cómo se relaciona la respiración con la digestión? ¿Podrías explicarlo?

El alumno dará lectura a los siguientes textos para posteriormente completar el mapa conceptual y con ello contestar a la pregunta problema.

[pic 6]

LA RESPIRACIÓN”

Para vivir necesitamos respirar continuamente.

Cuando respiramos entra aire en nuestro cuerpo y luego lo volvemos a expulsar.

El aire entra gracias al aparato respiratorio. Este se encarga de meter aire en nuestro cuerpo y luego sacarlo.[pic 7][pic 8]

El aparato respiratorio tiene estos órganos: la nariz, la boca, la tráquea, los bronquios y los pulmones.

Para realizar una buena respiración se toma el aire por la nariz, se llenan los pulmones, se deja el aire unos segundos dentro y se expulsa por la boca.

Los movimientos respiratorios son la inspiración y la expiración. La inspiración es la entrada del aire en los pulmones. La expiración es la salida del aire de los pulmones.

[pic 9]

[pic 10]

RESPIRACION Y CUIDADO DE LA SALUD.

Al respirar no solo inhalamos oxígeno, también introducimos a nuestro organismo diferentes partículas y microorganismos que se encuentran en el aire.

La energía contenida en los nutrimentos proviene del sol. Los organismos autótrofos transforman esta energía por medio de la fotosíntesis, y luego la almacenan en los nutrimentos orgánicos, como la glucosa; posteriormente, pasa a los organismos heterótrofos a través de las cadenas alimentarias.

 

El oxígeno nos sirve para respirar y obtener energía.

La relación entre respiración y obtención de energía necesaria para el funcionamiento del cuerpo humano, es que ambos se obtienen de otros elementos.

 

RELACION ENTRE LA RESPIRACION Y LA NUTRICION EN LA OBTENCION DE ENERGIA PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO.

En el ser humano, los alimentos (formados de moléculas complejas como el almidón, que es un carbohidrato) pasan atravesó del aparato digestivo, donde se transforman o degradan hasta convenirse en nutrimentos (moléculas sencillas fácilmente asimilables como la glucosa), que luego se absorben y pasan al sistema circulatorio para que la sangre se encargue de transportarlos a todas las células del cuerpo.

Los nutrimentos como la glucosa y otros azucares simples son la principal fuente de energía para las células.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (669 Kb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com