ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS CONTINENTES SE REÚNEN Y SE DESPIDEN.

Fanny León ReañoEnsayo23 de Septiembre de 2016

868 Palabras (4 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]


[pic 6][pic 7]

LOS CONTINENTES SE REÚNEN Y SE DESPIDEN

La tierra tiene uso 4.600 millones de años, y en las últimas décadas se determinó que la capa exterior de nuestro planeta no era un todo único, sino que estaba formada por placas aisladas y que estas se movían.

La idea de la deriva de los continentes fue expresada, por primera vez en 1912 por el científico alemán Alfred Wegener, quien supuso que, centenares de millones de años atrás, todos los continentes formaban un enorme supercontinente, denominada Pangea. L. Sonnschein y el autor de este artículo utilizaron en conjunto tres grupos independientes de datos, logrando trazar mapas de la ubicación de los continentes y de los océanos en la superficie de nuestro planeta para ocho épocas distintas. Cinco de las primeras que describen la formación de la “Panguea”, y las otras tres épocas describen la destrucción de esta hacia lo que hoy conoces.

Hace 570 a 540 millones de años atrás, la tierra estaba conformada por un gigantesco continente: Gondvana, un archipiélago septentrional, dos océanos, el Paleoatlántico y el Paleoasiático, y Africa Noorccidental se encontraba en el polo magnético del sur. Hacia los 480 a 450 millones de años atrás, los continentes septentrionales comienzan a acercarse entre sí, y los océanos se reducen y aparece el Paleotetis.

Entre los 390 a 370 millones de años atrás, los continentes septentrionales continuaron acercándose entre sí y en dirección a Gondvana, el continente norteamericano choca con Europa, formando un pliegue montañoso, así surge Euroamérica, el océano Paleotetis desaparece y quedan unos mares pequeños. Luego entre los 340 a 320 millones de años atrás, los continentes septentrionales se unen uno tras otro a Gondvana, formándose pliegues, fisuras y montañas, en el lugar de Paleotetis surge Paleotetis II, Gondavana se desplaza hacia el norte, y comenzó su gran periodo glacial, mientras que en parte de los continentes septentrionales en cambio hacia un calor tropical y se forman yacimientos de carbón.

Posteriormente hacia los 290 a 270 millones de años atrás todos los continentes se fundieron en un enorme bloque continental único, Panguea, que consta de dos partes: Laurasia, en el Norte, y Gondvana, en el Sur, sólo el continente chino navegaba aparte, separado por el océano Paleotetis II, la Antártida se traslada al lugar del Polo Sur y se queda allí hasta nuestros días, y casi toda Gondvana se ve envuelta por una glaciación.

Hacia 220 a 200 millones de años atrás, la glaciación de Gondvana estaba finalizando, el continente chino atracó en Eurasia, desaparece el Paleotetis II y comienza la formación del nuevo océano Tetis, dentro de este se encontraban varias islas microcontinentes, Panguea comienza a resquebrajare, al principio Laurasia en la zona de los actuales océanos Atlántico y Glacial, así comenzó la formación de ambos océanos; únicamente Eurasia se trasladó levemente hacia el Norte, a causa de la aparición del Tetis.

Entre 160 a 140 millones de años atrás, Gondvana comienza derepente a deshacerse, América Meridional empieza a separarse de África y en el lugar de la separación se forma la parte Sur del Atlántico, comienza a crearse el océano Indico separando a África de la Antártida y de Australia, y el microcontinente Indochino atraca en Eurasia.

Finalmente hacia los 100 a 80 millones de años atrás, aparecen el mar de Labrador y el golfo de Vizcaya, India y Madagascar se separan de África, la India se desplaza hacia el Nordeste, muchas decenas de millones de años después, chocará con Asia en donde surgen las montañas más del mundo, el Himalaya, Australia estaba unida a la Antártida, y varias decenas de millones de años más tarde se separaría, de la misma manera que India, viajaría hacia el Nordeste a la región de Indonesia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (349 Kb) docx (226 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com