ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La 3ra Revolución De La Quimica

riverssong18 de Noviembre de 2013

772 Palabras (4 Páginas)1.011 Visitas

Página 1 de 4

La 3era revolución quimica fue quizas la mas importante:

aparecieron Niels Bohr con su teoría de que el átomo está compuesto por capas de energía u orbitales atómicos, y que el salto del electrón de un orbital a otro liberaba o atrapaba energía, y que se clasificaban según el nº de electrones de valencia en S, P, D y F; Lewis con su modelo de graficar los electrones de valencia por puntos ( te doy un ejemplo: hidrógeno---> H.), los principios de exclusividad de Pauling que decía que no podían existir más de 2 electrones en un mismo orbital, el principio de incertidumbre de Heisenberg el cual decía que no se podía conocer dónde realmente estaba el electrón ya que estab continuamente en movimiento y que tampoco se podía determinar su momentun, sólo que había una región donde encontrarlo.

El modelo de Lewis es muy útil para comprender los enlaces entre átomos y moléculas, pero tienen una limitante: no proporciona información acerca de la forma en tres dimensiones de las moléculas. A principios del siglo XIX , la mayoría de los científicos creían que todas las moléculas eran planas y lineales; ahora se sabe que las moléculas tienen diversas formas en el espacio.

La forma de las moléculas es de gran importancia para determinar sus propiedades. Para describir la forma tridimensional de las moléculas es conveniente usar otro modelo para los enlaces llamado modelo del par electrónico, propuesto por Ronald J. Gillespie y Sir Ronald Nyholm. El fundamento de este modelo es que tanto los electrones que participan en los enlaces como los que quedan como pares aislados, llamados ”pares no enlazantes”, se repelen entre sí, así que se acomodan de manera que la fuerza de repulsión sea la menor posible. Este modelo es muy útil para conocer las formas geométricas que pueden tener las moléculas.

MODELOS MOLECULARES TRIDIMENSIONALESMOLECULA LINEALMOLECULA PLANA TRIGONALMOLECULA BIPIRAMIDE TRIGONALMOLECULA OCTAEDRICAMOLECULA TETRAEDRICA

Estructura de Lewis del compuesto fosgeno COCl2, un gas extremadamente toxico que se uso como arma química en la primera guerra mundial(1914-1919)las estructuras de Lewis de los átomos que forman el fosgeno son: X O X C X Cl Los atomos de cloro tienen 7 electrones de valencia por lo que solo necesitan un electron mas para tener los 8 del octeto. La manera más sencilla es unir los atomos de cloro al de carbono con enlaces sencillos.Cl C ClX¿Como colocamos ahora el átomo de oxigeno? Si proponemos un enlace sencillo, el átomo de carbono no tendrá su octeto completo. Entonces conviene proponer un enlace doble entre el carbono y el oxígeno: O Cl C Cl

IDEAS DE LEWIS.

Ideas básicas:

• Los electrones , especialmente los que están en la capa más externa (capa de valencia), juegan un papel fundamental en el enlace químico.

• En algunos casos se transfieren electrones de un átomo a otro, formándose iones positivos y negativos que se atraen entre sí mediante fuerzas electrostáticas denominadasenlaces iónicos.

• En otros casos se comparten entre los átomos uno o más pares de electrones, esta compartición de electrones se denomina enlace covalente.

• Los electrones se transfieren o se comparten de manera que los átomos adquieren una configuración electrónica especialmente estable. Generalmente se trata de una configuración de gas noble con ocho electrones más externos que constituyen un octeto.

Símbolos de Lewis y estructuras de Lewis.

Un símbolo de Lewis consiste de un símbolo químico que representa el núcleo y los electrones internos de un átomo, junto con puntos situados alrededor del símbolo representando a los electrones más externos

ESTRUCTURAS DE LEWIS, REGLA DEL OCTETO.

Lewis fue uno de los primeros en intentar proponer una teoría para explicar el enlace covalente, por ello creo notaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com